La Logia faro del Sur reconoce la trayectoria de Juárez
Siendo indígena escaló los puestos más altos en la República mexicana, dejando un gran legado a las nuevas generaciones.
Benito Juárez García, El Benemérito de Las Américas, nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, hoy ciudad de Oaxaca, de origen indígena, y solamente hablaba la lengua zapoteca durante gran parte de su niñez, sin embargo escaló los peldaños de más alto honor en la República mexicana, dejando un gran legado para las nuevas generaciones y por esta razón, la Logia Masónica Faro del Sur número 9, en coordinación con el Ayuntamiento, le rindieron un merecido homenaje.
Benito Juárez fue un hombre tenaz y con una gran fijación sobre el futuro de México, y desde niño cuando vivía con su hermana Josefa, quien servía en la casa de don Antonio Maza, le dedicó mucho tiempo a los estudios en el Seminario de Santa Cruz, único plantel de secundaria que existía en Oaxaca.
Posteriormente, estudió Derecho en el Instituto de Ciencias y Artes. Fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca en 1831 y diputado local en 1833. Durante algún tiempo vivió de su profesión defendiendo comunidades indígenas. Como gobernador de su estado natal (1847) procuró el equilibrio económico y ejecutó obras públicas: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas Normales; levantamiento de una carta geográfica y del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó excedentes en el tesoro.
Esta vez, en memoria de tan destacado patriota, el Gobierno de Los Cabos que preside René Núñez Cosío, en coordinación con la Septuagenaria y Respetable Logia Simbólica Faro del Sur #9, llevaron a cabo, como todos los años, la ceremonia en su memoria.
En presencia del ingeniero Arturo Gómez Ortiz Gran Maestro de la Gran Logia de Baja California Sur, quien estuvo durante el evento, en la explanada frente a Palacio Municipal se leyó un discurso a cargo de Félix Lafuente Tostado, Maestro Masón quien resaltó los valores Republicanos de Juárez y su compromiso con el Estado Laico en la construcción de un México más justo para todos.
Acompañando al alcalde René Núñez Cosío, estuvieron el Secretario General Garibaldo Romero, y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer Georgina Hernández, el Director Municipal de Educación Daniel Green Romero y el Director del CONALEP Jorge Luis González Marrón.
Tras los tradicionales honores a la bandera, se depositó (como es costumbre), una ofrenda floral en el monumento a Juárez y se montó la guardia de Honor respectiva. Asistieron a su vez a dicho encuentro Héctor Güereña Cota y Adolfo Padilla Santos Maestros Masones, así como Jorge Leree y Ángel Laguna Compañeros Masones; Javier Álvarez Blancas y Aldo Fulcanelli Aprendices.