De acuerdo a la información que se ha generado sobre la creación del sexto municipio la cual partirá por una decisión de dos terceras partes de los habitantes a través de un plebiscito, responsabilidad que habrá de decidirse a más tardar el 30 de abril, antes de que entre en revisión la nueva reforma electoral para el estado.
Se incluyen tres preguntas importantes: saber si la ciudadanía está de acuerdo; el nombre que habrá de llevar el sexto municipio y la ubicación de la cabecera municipal, al respecto señala el delegado municipal de Guerrero Negro, profesor Juan Antonio Ceseña Urías, que está de acuerdo en la realización del plebiscito por que la democracia de las comunidades habrá de decidir si se hace o no; así como en la pregunta sobre el nombre que habrá de llevar la cabecera municipal, en caso de concretarse lo anterior ya que es justo que esta se decida en un plebiscito ya que es de carácter personal y le compete a la ciudadanía el decidir el nombre.
Pero, señala, que la decisión sobre la ubicación de la cabecera municipal le debe corresponder al Congreso del Estado a través de sus diputados, ya que estos deben analizar las condiciones e infraestructura con que se cuenta en materia de seguridad, servicios públicos, servicios médicos y educación, entre otros aspectos a revisar, ya que es mas una pregunta jurídica.
En opinión de Antonio Ceseña Urías, la cabecera municipal debe garantizar los servicios básicos y ésta debe ser valorada por los diputados, ya que por ejemplo: en Vizcaíno no se cuenta con la infraestructura básica, como es las instalaciones que albergarían las nuevas oficinas de la delegación, lo que significa que no está en condiciones para ello, y se tendrían que rentar estas oficinas y por ende no garantiza la atención a la ciudadanía, al igual que en la Zona Pacifico Norte.
Expresa, que la pregunta sobre la ubicación de la cabecera municipal no debe entrar en el plebiscito, debe ser considerada por el mismo Congreso del Estado, y comenta que en Guerrero Negro se cuenta con la infraestructura adecuada partiendo de las instalaciones para ubicarse la nueva delegación, de que se cuenta con un estudio de factibilidad y sobre todo que la Constitución Política del Estado establece que debe garantizarse los servicios públicos.
Con base a lo anterior en Guerrero Negro se cuenta con dos unidades del IMSS con especialidades y hospitalización; el ISSTE con servicio de consulta y hospitalización; un Centro de Salud. En materia de seguridad se tienen instalados los tres órdenes de gobierno con la policía municipal, el Ministerio Público Federal y el Común; la Policía Federal Preventiva; la PGR y la 40 Zona Militar; además de grupos organizados como son bomberos, Cruz Roja Mexicana; y Protección Civil.
Además de tenerse completa la pirámide educativa con escuelas de educación especial, preescolar, escolar, secundaria, bachiller como el Cet del Mar y el Cobach, y el campus de la UABCS; con base a lo anterior y otras, se reúnen condiciones para que la cabecera sea Guerrero Negro.
Pero al final de cuentas es que el Congreso llegó al acuerdo de consultar a la ciudadanía con las tres preguntas y el asunto ya fue turnado ante el Instituto Estatal Electoral para que se lleve a cabo el proceso de votación en el plebiscito.
CON TODO RESPETO QUE SE MERECE EL PROF. Y DELEGADO ACTUAL DE GUERRERO NEGRO. PERO LA CARTA MAGNA DEL ESTADO ESTABLECE QUE LA CONSULTA CIUDADNA O PLEBICITO SE DEBE APLICAR A TODOS LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO QUE SERA AFECTADO. LA OTRA SITUACION ES SR. DELEGADO DE GUERRERO NEGRO, ES INCONGRUENTE POR RAZONAMIENTO SIMPLE QUE LOS DIPUTADOS DEBEN DECIDIR ADONDE SERA LA CABECERA MUNICIPAL SI SOMOS LOS CIUDADANOS LOS QUE SEREMOS LOS DIRECTAMENTE INTERESADOS EN DONDE DECIDIREMOS QUE LOS SERVICIOS DE GOBIERNO Y PUBLICOS ESTE AL ALCANCE DE LA MAYORIA DE LA POBLACION. SI NO HAY INFRAESTURURA EN EL DESIERTO, LO HAREMOS CON NUESTROS IMPUESTOS PARA QUE LOS SERVICIOS ESTEN MAS CERCANOS PARA LA MAYORIA DE NOSOTROS QUE VIVIMOS TAN ALEJADOS DE GUERRERO NEGRO. CONCLUYO, SI USTED ASPIRA A SER DIPUTADO O PRESIDENTE MUNICIPAL?, UFFF, QUE CEREBRO TENDREMOS EN EL GOBIERNO. AHI SE LOS DEJO…SALUDOS