Para concluir con las actividades de la cuarta edicion del Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, la música y la gastronomía africana fueron el plato fuerte de una magnifica velada ayer lunes 22 de marzo en conocido restaurante de esta ciudad capital.

Con gran éxito fue clausurado el día lunes 21 de marzo el ciclo de actividades del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax. El restaurante El Aljibe fue sede de la «Noche Africana» que cerró con broche de oro el festival que este año tuvo como invitado al continente negro.

Muy cerca de las 8:00 de la noche fueron llegando al lugar las personas que adquirieron su boleto para degustar los manjares ofrecidos por las diferentes embajadas. El jeff Haby Eugene, originario de Côte d’Ivoire (Costa de Marfil) fue el asesor de los alumnos del Colegio Intercontinental en la elaboración de suculentos platillos de la gastronomía africana.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de Anne Gnahouret, Embajadora de Côte d’Ivoire, George Wawa, Consejero de la Embajada de Côte d’Ivoire y Jaime Furtado González, Embajador de Angola en México, acompañados en la mesa diplomática por la Presidenta Municipal Rosa Delia Cota Montaño; quien ofreciera unas palabras a los asistentes manifestando una gran satisfacción por el desarrollo de este festival que permitió estrechar lazos y conocer de cerca la cultura del continente africano. En acto seguido el embajador de Angola, Jaime Furtado González, expresó su más sincero agradecimiento a las personas que hicieron posible el 4to. Festival Internacional, «quiero extender un agradecimiento al ayuntamiento de La Paz por su gentileza y apoyo en esta celebración, también a Matilde Cervantes, coordinadora general del Festival Pax, por ser además de una anfitriona, una amiga». Durante los días de duración del festival los embajadores de, Angola, Costa de Marfil, Egipto, Argelia, Nigeria, y Sudáfrica, tuvieron la oportunidad de visitar el Asilo de Ancianos San Vicente de Paul, y ofrecer distintas conferencias donde pudieron romper con las imágenes negativas que se tienen de África. Después de un breve discurso, el Embajador abrió la pauta para disfrutar de una rica cena y escuchar música blues interpretada por el músico Rubén Barranco.

Portando un legado cultural de México y África, el show del Grupo Limanya, cuyos integrantes ofrecieron un espectáculo de danzas y percusiones africanas, cautivaron al público gracias a sus impresionantes coreografias, vestuario, malabares con fuego y zancos.

El evento también contó con la presencia de Bertha García Melgar, Delegada Estatal de Cruz Roja, realizando la proyección de imágenes de la asociación brindando su ayuda en los países de África, donde son las mujeres las más afectadas por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), a la par de presentar por primera vez en Baja California Sur el tema conmemorativo de los 100 años de la Cruz Roja Mexicana, interpretado y compuesto por la cantautora cubana Karenka.

Sin duda este fue un espectacular cierre para los eventos que se vinieron realizando desde el pasado 16 de marzo con motivo de la cuarta edición de este festival. Con un gran sabor de boca para los organizadores y para el público en general se declaró clausurado el 4to.Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, donde la cultura de África ocupó un lugar preponderante.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments