Cada día que avanza el tiempo, siempre sumisos los loretanos en la esperanza de un nuevo amanecer en lo que se refiere al despegue turístico y desarrollo de este destino, y que han pasado poco más de treinta años, viviendo con esa esperanza, en donde han surgido, varios proyectos y varios millones aprobados para su inversión y que se han desaparecidos, en donde el pueblo ya lo sabe y sigue, esperando ese detonante turístico, que será su máxima ilusión ver que truene la bomba turística, para el desarrollo.

Con esta esperanza, los loretanos no se han dado cuenta, que gente ajena a este pueblo ha estado entrando a Loreto y como no hay tierra donde fincarse una casita, ha iniciado una lucha de poder en donde invasores se están apoderando de tierras que son señaladas zona de peligro por Protección Civil, como es las faldas del arroyo San Telmo. La autoridad municipal debe de tomar cartas en el asunto antes de que esto sea un gran problema social.

Hemos estado en el lugar donde platicamos con algunos de los vecinos de la colonia invasora del arroyo San Telmo y nos dicen que hay una señora de quien no revelaron su nombre por temor a que les quiten ese pedazo de tierra que les vende en esa zona de riesgo y la autoridad los está dejando,  con que fin, ¿será por el proceso que viene o será porque no tienen tierra donde formar una colonia? que realmente si hay, sólo falta negociar con el Ejido, para llegar a acuerdos.

De esto cabe mencionar que se podría estar viviendo, para fines de este año algo semejante al municipio cabeño, en donde los invasores eran aconsejados por políticos de mala leche, para ganarse votos en elecciones y darles soluciones, con tal de que votaran por ellos, y eso no queremos que pase en Loreto, dijeron, por ende las autoridades deben tomar cartas en el asunto, antes de que se preste a otros juegos y no caer en el mismo vicio que Los Cabos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments