En el marco de actividades del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, tuvo lugar el día de ayer domingo 21 de marzo, en el Parque Cuauhtémoc, el evento llamado «Festival por la Identidad Humana».

 A punto de concluir el ciclo de conferencias y exposiciones del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, el día de ayer 21 de marzo se llevó a cabo un maratón de actividades llamado «Festival por la Identidad Humana», en el Parque Cuauhtémoc de la ciudad de La Paz. El evento inició alrededor de las 12:00 del día con la ceremonia de equinoccio de primavera, a través de un ritual para dar la bienvenida a esta estación del año, los asistentes se llenaron de paz y energía para después disfrutar de un variado programa artístico.

Poco después de finalizar la ceremonia de apertura, subieron al escenario con guitarra en mano siete principiantes en el ámbito musical, alumnos del taller de música regional de la Casa de Cultura del Estado, quienes acompañados de su maestro Juan Luís Puga Osuna interpretaron los populares temas: Cielito lindo y La Paz, puerto de ilusión. Las futuras estrellas de la música fueron despedidos por el público con un merecido aplauso y ovaciones por parte de sus familiares, que no dejaron de apoyarlos durante todo el recital. Cerca de las 2:00 de la tarde hizo su arrivo para alegrar a todos los niños presentes el payaso «Astillita», con la presentación de su divertido show logró sacar muchas sonrisas a chicos y grandes.

A la largo de la tarde, el parque se iba llenando de curiosos que se acercaron a apreciar el arte de diferentes instituciones como la Casa de Cultura del Estado que exhibió una exposición de dibujo, con material hecho por alumnos de diferentes edades del taller de modelado, dibujo, pintura y escultura que ahí se imparte. La Casa del Artesano puso a la venta artesanías regionales talladas en madera, conchas marinas, erizos, caracoles, corales, etc., y joyeria elaborada con nácar y piedras semipreciosas.

Para deleitar el paladar de los asistentes, alumnos del Colegio Intercontinental; estudiantes especializados en gastronomía, ofrecieron una rica degustación de canapés y brochetas de camarón. Nuevamente el artista Batik Díaz Conti, originario de Valsequillo Puebla, instaló su exposición «Africam Safari», la cual captó la atención de turistas extranjeros y locales. El evento transcurrió con la presencia de más artistas, como el colectivo Maíz Negro, danzas tribales y arabes, además de salsa afrocubana.

El día de hoy lunes 22 de marzo, culmina el 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, con una Noche Africana: Muestra gastrónomica por la embajadas de África y el Colegio Intercontinental además de una exposición de carteles de Cruz Roja África Internacional, en el restaurante El Aljibe a las 19 hrs, con un costo de 200.00 pesos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments