En el aniversario 204 del natalicio de Benito Juárez, pidieron al Congreso cite a comparecer al titular de la SSPE para que de a conocer resultados de la actividad de esa dependencia

Al conmemorarse ayer el 204 aniversario del natalicio de Pablo Benito Juárez García, los masones exigieron al Congreso del Estado y al gobernador cumplir las leyes, al tiempo que pidieron al Poder Legislativo cite a comparecer al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) para que de a conocer los resultado de la actividad de esa dependencia, además de llamar a los funcionarios estatales y federales, a seguir el ejemplo de Juárez.

En el acto, presidido por representantes de las distintas logias, el Congreso del Estado, y autoridades de estatales, municipales y militares, el profesor Alfredo González González en representación de la Gran Logia Agustín Olachea, señaló que «nos negamos a rendir culto a un cadáver porque el presidente vitalicio de México goza de cabal salud en el espíritu y realidad de este país que ha aprendido a enfrentar sus penurias con la bandera juarista y desde las lecciones de su cátedra sabemos que es más poderosa la virtud que el vicio, la honradez que la corrupción y que la delincuencia no puede someter a la ley pese a la impunidad solapada por intereses económicos, familiares y de pandillas en el poder público».

Cuestionó el cómo decirle a Juárez que esas son las observancias de sus reglas cuando se violentan los derechos agrarios y el peregrinar de los campesinos se extravía en los laberintos de una burocracia engorrosa y problemática.

En este sentido, dijo que al no poder hoy permanecer impasibles, habrá que acudirse a las armas de la razón y la ley para que estas se cumplan, González González pidió al representante del Congreso, diputado Silvestre De la Toba Camacho, «exprese ante el seno del Congreso que somos ciertos que las leyes no son una dinámica estéril y que el más reciente de los crímenes cometido en Jonathan Hernández, como los que no han sido aclarados, es una agresión a la majestad de la ley, ya que ésta en nuestro caso producen dudas fundamentadas sobre un juicio de origen viciado y las intenciones oficiales u oficiosas no dan certidumbre a la sociedad».

«Que la justicia retardada es justicia denegada, la cual suele convertirse en injusticia y más dolor a las familias al ver el tamaño de la impunidad que se está gestando», dijo al afirmar «el pueblo y la comunidad agraviada ya no resiste un minuto mas» y añadió «con respeto, pero con firmeza, serenos, pero dolidos porque la comunidad se ha convertido en un mercado donde la ética resulta un lujo y la falta de vergüenza el reclimatorio de quienes han traicionado al pueblo sudcaliforniano, y que es urgente se haga comparecer al Secretario de Seguridad Pública Estatal para que explique a esa soberanía el resultado de los ilícitos cometidos a través del tiempo».

Por su parte, y representación de la Gran Logia Masónica, José Aurelio Martínez Espinoza, advirtió que «es penoso que a 204 años del natalicio de Juárez, los mexicanos no hemos aprendido nada de este gigante, y nuestro país es sacudido por una clase política corrupta, ambiciosa e hipócrita en contubernio con empresarios apátridas y traidores y el alto clero putrefacto y ambicios apartado totalmente de Dios, que están entregando la nación, tierras, recursos naturales y su gente a extranjeros que desplazan al mexicano a la condición de siervos y lacayos, para su propio beneficio».

«Vemos gobernadores de los estados como feudales, con un poder que no les corresponde, y al que no honran teniendo el descaro de retar, de manera vulgar, al pueblo que representan; funcionarios públicos corruptos, coludidos con el crimen organizado, viviendo en condición económica por encima de su sueldos, aspectos que en lo local no hay diferencias».

Finalmente al citar a Juaréz «los ricos y los poderosos ni sienten ni menos procuran remediar las desgracias de los pobres», Martínez Sepúlveda dijo «señor gobernador, señor presidente de la República, es hora de ser verdaderamente hombres, verdaderamente mexicanos y seguir el ejemplo del Lic. Benito Juárez».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments