Ante quejas ciudadanas se reunen autoridades para buscar los medios y resolver este añejo problema

 Ante la denuncia ciudadana del aumento de niños que son obligados por adultos a vender en la dársena, la playa y el área del centro, autoridades se reunieron con la finalidad de buscar los medios para resolver este añejo problema de la explotación laboral infantil.

Desde hace unas semanas, colonos del Médano señalaron que hay un grupo de niños que son explotados por adultos que los obligan a trabajar como vendedores de chicles u otras mercancías a los turistas, sin embargo, estos menores al parecer mientras que por un lado le ofrecen golosinas a los turistas, por el otro le roban lo que tiene a un lado de valor para luego echarse a correr, para que, poco después, y  en algunas ocasiones,  mayores van a devolver lo robado diciendo que se lo encontraron y piden recompensa.

Por otra parte, en la pasada reunión de la Asociación de Amigos de Cabo San Lucas, también se denunció ante el Jefe de Inspección Fiscal, José Antonio Montaño Olachea, el aumento de menores que venden en la calle, los cuales se acercan a los restaurantes y en cuanto ven a los meseros que les dicen que se alejen, los pequeños los provocan y hasta se burlan de ellos, porque mientras un mesero les impide la entrada por una puerta, los niños corren por la otra y se meten.

El jefe de Inspección Fiscal comentó que estos pequeños son obligados a trabajar hasta altas horas de la noche, pero nada pueden hacer en contra de ellos porque son menores de edad, incluso dijo que a ellos como inspectores fiscales los tienen bien identificados y en cuanto los ven corren, además señaló que han acudido a los operativos sin uniforme y aún así los reconocen y hasta sobrenombre les han puesto a todos.

Ante esta situación y preocupados porque cada vez es mas grande la queja de los ciudadanos, las autoridades sostuvieron una reunión en busca de una solución a este grave problema, donde estuvieron presentes el Delegado Municipal, Ernesto Ibarra Montoya, Jorge Luis Sánchez, Secretario General de la Delegación, Héctor Pérez, Coordinador de Derechos Humanos, Lorena Cortés Torralba, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer en Cabo San Lucas, María Elena Solís Ruiz, Coordinadora del Programa de Atención al Menor y Adolescentes en Riesgo, entre otras autoridades.

El Secretario General delegacional dijo que es importante trabajar en conjunto para poder resolver este grave problema, por lo que es importante hablar con los padres de estos niños y darles a conocer que van a emprender acciones para buscar solución a esta problemática, por lo que acordaron trabajar en el marco jurídico para evitar que esta situación se siga incrementando.

Por su parte, Héctor Pérez, coordinador de Derechos Humanos señaló que están dispuestos a ir con las autoridades cuando hagan sus operativos en calidad de observadores, porque quienes deben ser castigados son los padres que exponen de esta manera a sus hijos. En tanto, María Elena Solís , coordinadora municipal de PAMAR, dijo que la problemática es fuerte y que lo peor es que se está afectando al turismo debido a los niños que buscan venderles algo la mayoría de las veces en contra de su voluntad.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments