El 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, presentó el día de ayer viernes 19 de marzo en el Teatro de la Ciudad el espectáculo estelar «Una Mirada a África», a cargo del Colectivo Maíz Negro y la exposición de arte sobre fauna africana del autor Batik Díaz Conti.
En punto de las 7:00 de la tarde de ayer viernes 19 de marzo se empezaron a escuchar los primeros acordes de los instrumentos del Colectivo Maíz Negro, proveniente de Xalapa, Veracruz. Teniendo como escenario el Teatro de la Ciudad el colectivo presentó su número dancístico-coral llamado «Una Mirada a África». Maíz Negro, llenó el recinto con el ritmo de sus percusiones que de inmediato hicieron que el publico asistente a la función observara maravillado su arte apegado a la cultura africana, especialmente de Guinea.
En uno de los intermedios del concierto una de sus integrantes explicó al publico su sentir por partcipar en este festival por la paz, «queremos agradecer a toda la gente que hace posible este festival, este concierto está dedicado a todos los pueblos que necesitan un poco de tranquilidad y armonía, nosotros estamos aquí para aportar un poco de paz a través de la música y del baile». Despues de estas palabras el espectáculo continuó con la fiesta de tambores del colectivo, para despues dar paso a un recorrido por la obra de arte del autor Batik Díaz Conti «Africam Safari» , en esta exposición pictórica ubicada en el vestíbulo de teatro, se pueden observar los trazos del artista inspirados en la fauna de África, utilizando la técnica de teñido, la cual consiste en dibujar con cera sobre una tela, y teñirla sumergiéndola en tinta, previamente se cubren las partes que no deben teñirse, y una vez seca se le retira la cera. Es una técnica un poco compleja pues el proceso debe repetirse por cada color que se vaya a utilizar.
«Una Mirada a África» y la exposicion pictórica «Africam Safari» de Batik Díaz, conformaron el espectáculo estelar del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax, en alianza con el Festival del Tambor y Cultura Africana A.C, este ciclo de actividades dió inicio el pasado 16 de marzo y concluye el próximo lunes 22 de marzo de 2010, con una Noche Africana: Muestra gastronómica y música del Grupo Limanyá, además de una exposición de carteles de Cruz Roja África Internacional, presidida por el Director de la Cruz Roja Nacional.
me hubiera gustado que publicaran la agenda de los eventos con lugar, fecha, hora y costo. para poder asistir. gracias