En ella, los empresarios podrán hacer todos sus trámites desde la gestión, hasta la liberación final o desaduanización de los productos
La Secretaría de Economía trabaja, junto con otras dependencias, en la creación de una «ventanilla única» de comercio exterior para la simplificación aduanera, en importaciones y exportaciones, anunció la subsecretaria de Industria y Comercio, Lorenza Martínez Trigueros.
En una sola ventanilla, que se instalará en las delegaciones estatales de la Secretaría de Economía, los empresarios podrán hacer todos sus trámites desde la gestión, hasta la liberación final o desaduanización de los productos.
Precisó la funcionaria federal que este proyecto se desarrolla en tres etapas: Enlace electrónico de regulaciones del comercio exterior entre dependencias y aduanas; sistema y portal electrónico gubernamental único para trámites de comercio exterior, y conexión de ventanillas privadas de comercio, transporte y financiamiento de comercio exterior.
La primera etapa del proyecto, tiene un avance del 90 por ciento y se espera que para 2012 entre en funciones, dijo Martínez Trigueros al reunirse con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior.
Agregó que se trabaja en una agenda de competitividad para la facilitación comercial, la mejora de la oferta de servicios logísticos, y el fomento de cultura logística en las empresas.
En su intervención, se refirió también al Programa de Facilitación Comercial, puesto en marcha por la SE, y el cual considera tres objetivos principales: simplificación arancelaria y replanteamiento de esquemas de excepción; facilitación aduanera y del comercio exterior; y fortalecimiento institucional de la Comisión de Comercio Exterior.
Se revisan también los Acuerdos de Regulación no Arancelarias para simplificar su operación y alcanzar una mayor transparencia e imparcialidad.
Actualmente, el 43 por ciento de las importaciones están sujetas al cumplimiento de alguna regulación no arancelaria.