Más de 200 familias del Tezal afectados por el Organismo Operador
La falta de capacidad de Antonio Agúndez mantiene inundada la calle del Partenón que baja de Residencial La Cima.
En un peligroso foco de contaminación se han convertido algunos fraccionamientos y colonias populares de Cabo San Lucas, en virtud de que el Organismo Operador del Agua, no ha tenido capacidad de dar solución a los problemas de Residencial La Cima en El Tezal donde más de 200 familias se ven afectadas y además, hay otras colonias como Cangrejos, Lomas del Sol, Mesa Colorada, Lienzo Charro y Cabo Baja que están en las mismas condiciones.
Lo anterior fue expresado por el ingeniero Bernardo Parra Ruíz, quien aseguró que en La Cima el problema persiste a pesar de las reuniones que se han tenido con los funcionarios de Agua Potable y del Ayuntamiento de Los Cabos, lo cual, está generando un problema de contaminación que puede terminar en un problema grave de salud pública.
Explicó el ingeniero que La Cima, es un desarrollo de varias etapas cuyo propiedad Carlos Cárdenas, no ha entregado al Ayuntamiento porque no está concluido, sin embargo, ha estado vendiendo y entregando residencias sin garantizar los servicios de Recolección, Agua Potable y Tratamiento de agua.
Hace más de cinco años que inició este desarrollo, apuntó: -Pero desde hace tres años que se saturó el cárcamo de la planta de trata miento, hay un derrame de aguas negras que afecta a más de 200 familias, pero que el Organismo Operador del Agua, no ha sido capaz de resolverlo-.
Por otra parte, dijo que ayer se presentaron fuertes derrames de agua potable en Cangrejos, Lomas del Sol, Mesa Colorada, Lienzo Charro y Cabo Baja, todo ello, dijo el ingeniero Bernardo Parra, daña de forma grave las calles de la ciudad y molesta a la ciudadanía por los malos olores.