Los programas ya están disponibles en la página del SAT; los causantes, personas físicas, tienen de plazo hasta el mes de abril para cumplir con esta obligación, para no ser sancionados

La Administración Local de Servicios al Contribuyente de La Paz informó que ya están disponibles en el portal del SAT las aplicaciones denominadas Declaración Automática y Declarasat, que permiten a las personas físicas elaborar y enviar su Declaración Anual por Internet.

Explicó Carlos Amed Rochín Alvarez, que el programa Declaración Automática ya contiene los datos personales del contribuyente y una propuesta de cálculo de la declaración, por lo que ofrece la posibilidad de que los contribuyentes sólo verifiquen sus datos, anoten sus deducciones, en caso de tenerlas, firmen y envíen por Internet su declaración.

La Declaración Automática la pueden utilizar las personas físicas que obtuvieron ingresos por un sólo concepto o por la acumulación de dos o más ingresos por los siguientes conceptos: * Sueldos, salarios y conceptos asimilados a salarios,

* Actividades empresariales y profesionales,

* Régimen Intermedio,

* Arrendamiento de inmuebles (casa habitación y/o local comercial),

* Intereses.

No se requiere instalar ningún programa adicional en la computadora para utilizar la Declaración Automática.

Por su parte, el programa DeclaraSAT es una ayuda de cómputo accesible y de fácil manejo que permite al contribuyente elaborar su declaración y enviarla vía Internet. Además, genera e imprime la hoja de ayuda para realizar el pago en ventanilla bancaria, en el caso que no se pueda pagar por transferencia electrónica.

El DeclaraSAT funciona instalándolo en la computadora, es decir, no se requiere tener conexión a Internet para utilizarlo, por lo que se puede entrar y salir de la aplicación las veces que sea necesario y sin límite de tiempo hasta concluir la declaración, conservando la información capturada.

Aquellos contribuyentes que tengan un saldo a favor mayor a 10 mil pesos, es necesario que firmen la declaración con su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) y, en caso de un saldo a cargo, se tiene la facilidad de pagar hasta en seis parcialidades.

Por otra parte, el SAT informó marzo es el último mes para que las personas morales presenten la Declaración Anual, para lo cual deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

* Descargar e instalar el Programa DEM, versión 2010 disponible en sat.gob.mx.

Capturar su información de acuerdo con los anexos que le correspondan,

Generar y enviar el archivo de la declaración anual.

Para generar el archivo con la información y enviar la declaración por Internet las personas morales deben utilizar la clave CIEC o su Firma Electrónica Avanzada (Fiel).

La Fiel, de acuerdo con estándares internacionales de seguridad, tiene una vigencia de dos años; cuando esté por vencerse, se puede renovar por Internet. Una vez vencida, para renovarla se deberá acudir a la oficina del SAT más cercana, preferentemente previa cita.

El Servicio de Administración Tributaria recalcó que cumplir nos conviene a todos y, finalmente, señaló que las personas que tengan dudas pueden obtener información adicional o incluso consultar tutoriales en video a través del canal de YouTube del SAT (youtube.com/satmx) u orientación en el 01 800 46 36 728 (InfoSAT).

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments