África, es el eje central en la obra de la pintora mexicana Martha Graciela Cortés Cirett, quien visita nuestro estado por primera vez a través del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax.
El Centro Cultural Roger de Conynck de la Alianza Francesa en la ciudad de La Paz, presentó el día de ayer jueves 18 de marzo la obra más reciente de la pintora mexicana Martha Cortés Cirett, intitulada «Luces de África», a través del ciclo de conferencias y exposiciones del 4to. Festival Internacional de Arte y Cultura por la Pax.
Desde hace 7 años, Martha Cortés, ha estado trabajando en el tema de África, gracias a la inspiracion que surgió en su primer viaje a esas tierras.
En entrevista Martha Cortés (México D.F) comentó: «En el primer viaje al continente tuve la opotunidad de conocer Marruecos y Casa Blanca, estuvimos ahí 20 días, y me encantó toda su cultura y colorido, desde ahi nació en mi el interes por pintar todo lo referente a África». Martha Cortés, realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), aunque es considerada una pintora autodidacta, a su paso por la Universidad aprendió a pintar figuras humanas y rostros, que es practicamente lo que más llama su atención. «Me interesa captar la mirada, más aun de la gente de África que tienen una mirada muy impresionante y hermosa». Comenta que sus primeros trabajos inspirados en el sentimiento, la magia y el misticismo africano, los empezó utilizando chapopote, realizando 25 obras con este material; esa exposición era conocida como «Sombras de África», por tener solo colores sepia, pero debido a algunas reacciones alérgicas dejó de lado el uso de chapopote y se dedicó a pintar con óleo. Además de pintar sobre lienzo, recientemente se ha estrenado como muralistas. «Hace como un mes terminé un mural para la Embajada de Angola en México, me llevó casi 5 meses realizarlo, en el estan plasmadas escenas de la vida diaria del país, como la pesca, los cafetales, el desierto y la fauna».
Sin duda alguna el continente africano capturó para siempre su admiración. «Ya no quiero pintar nada que no sea África», fueron las palabras que expresó minutos antes de la inaguración de su exposición cerca de las 8:30 de la noche. Gracias a un recorrido por la galería la autora pudo describir y explicar cada una de sus pinturas; ahi mismo recibió un sinnúmero de felicitaciones por parte de los asistentes. El próximo mes de junio la autora de «Luces de África» viajará a los estados de Veracruz y Tlaxcala, donde seguirá presentando la exposición; para despues continuar ilustrando lienzos con más temas referentes al continente que le robó el corazón.