La integran los licenciados Ramón Meza Verdugo, Karim Francisco Martínez Lizárraga y Adrián Real Ordaz, uno de ellos habrá de ocupar el cargo del cesado, Fennando González Rubio Cerecer

El pleno del Congreso del Estado recibió ayer la terna propuesta por el gobernador para elegir al nuevo Procurador General de Justicia del Estado, la que no causó asombro al encontrarse incluido el nombre del actual encargado del despacho Karim Francisco Martínez Lizárraga; misma sesión en la que después de casi horas de debate se aprobó por mayoría instruir al IEE para que realice un plebiscito en el Municipio de Mulegé para determinar la creación del sexto municipio, iniciativa que mereció tres votos en contra -1 del PANAL y 2 del PAN- porque la iniciativa no precisá de dónde se dotará de los recursos para la actividad.

En el desarrollo de la sesión, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Concepción Magaña, dio lectura al documento remitido por el Ejecutivo y que porpone como terna al presidente del Colegio de Abogados, .Ramón Meza Verdugo, el actual encargado del despacho Karim Francisco Martínez Lizárraga, y Adrián Real Ordaz, de quienes asegura «todos cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución y la Ley orgánica del Ministerio Público del Estado», y cuyo oficio fue turnado para su dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.

Posteriormente, y después de casi dos horas de debate, los diputados del PAN Sonia Murillo y Adolfo Gonzézlez, y del PANAL Jorge Miguel Cota Katzenstein votaron en contra de la iniciativa propuesta por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, diputado Guillermo Santillán, en la que se instruye al Instituto Estatal Electoral (IEE) llevar a cabo el plebiscito en el municipio de Mulegé para determinar la creación del sexto municipio de Guerrero Negro.

Al respecto, Cota Katzenstein señaló que el estudio realizado previamenete por la UABCS, «servirá en su momento para analizar la procedencia o no del nuevo Municipio, y el voto en contra es porque la iniciativa presentada por el diputado Santillán no tiene explícito de dónde se dotará al IEE de recursos para realizar la encomienda del plebiscito».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
ROBIN HOOD
ROBIN HOOD
13 years ago

LLAMO A LOS DIPUTADOS A NO SER TAN SUMISOS AL GOBERNADOR CHICHO, Y NO ACEPTEN LA TERNA Q ESTE LES ENVIO PARA ELEGIR AL PROXIMO PROCURADOR, PORQ NINGUNO DE ELLOS CUMPLE CON LOS REQUISITS DE INDEPENDENCAI E IMPARCIALIDAD.

NI EL TAL KARIM, Q COMO S VIO NO DA UNA, Y EL LIC MEZA EL ARROZ DE TODO LOS MOLES, PUES EL SIEMPR AUTOPROPONE PARA ALGUN CARGO GUBERNAMENTAL VACANTE Y NO DA UNA.Ç

NO HAYQ SER TAN OPORTUNISTAS.

NI TAMPOCO TAN SERVILES

el albañil
13 years ago

seria bueno nos tomaran en cuenta los diputados y nos dieran a conocer los curriculum vitee de los propuestos en la terna y asi tener una mejor desicion y no caer en el dedaso que tanto daño a tenido la procuracion de justicia que se publique en los diarios locales y ya acabar con el gran cancer que padesemos que es la I M P U N I D A D