(Segunda parte)

Los estudios realizados han arrojado que entre el 40 y 60 por ciento de los tiburones han sufrido daños, por contacto con embarcaciones. Por lo cual, desde el 2007, se ha propuesto un plan de manejo para nadar con el tiburón ballena, estableciendo una serie de lineamientos tendientes a la protección de la especie. Asimismo, se han llevado a cabo campañas de difusión en las marinas y entre prestadores de servicio social.

En la zona de El Mogote, las tallas fluctúan entre 2 y 7 metros; mientras que al rededor de la isla Espíritu Santo, las hembras preñadas miden entre 7 y 13 metros, de largo. Sin embargo, Ramírez aclara: «el tiburón ballena es inofensivo; las reglas, para nadar con él, son contar con un servicio de calidad, que no haya mucha gente en el agua y que le den su espacio al tiburón, y cuidarse. Tienen que estar a un metro del cuerpo y a dos metros de la cola, eventualmente si se descuidan, el tiburón está nadando, y les puede dar un coletazo».

Tiburón Ballena México, promueve además un proyecto de adopción, por medio del cual, las personas que realicen donaciones, tienen la oportunidad de salir y nadar con los miembros del proyecto y convivir con los tiburones ballena; «pero -explica Ramírez- no es turismo, es gente que viene y se involucra con la investigación, me ayuda a tomar datos, a tomar mediciones; pero no es de nomás voy y nado, sino que participe de la investigación».

Actualmente, 7 especimenes en total cuentan con marca satelital, 3 juveniles y 4 hembras preñadas, específicamente. De entre ellos, los ciudadanos pueden adoptar un espécimen, por 50 dólares; los recursos obtenidos por medio de esta estrategia se utilizan para financiar la colocación de más marcas satelitales, así como para organizar eventos de difusión y educación. A los adoptantes se les proporciona una fotografía del tiburón adoptado, así como información de dicho espécimen.

El objetivo de este año es colocar mamparas en las marinas de la bahía de La Paz, cuyo fin es que la población conozca acerca de la presencia de esta especie, y evite dañarla. Además, como cada temporada, se han llevado a cabo capacitaciones a prestadores de servicio social, que apoyan la causa de Conciencia México, y se ha establecido el compromiso de realizar una próxima reunión con objeto de retroalimentar y corregir cualquier desacierto.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments