Ayer miercoles 17 de marzo de 2010, se llevó a cabo el Tercer Medio Maratón de Lectura organizado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en las instalaciones de la preparatoria José María Morelos y Pavón.

Debido a la gran aceptación que ha tenido esta nueva modalidad implementada por el ISC y CONACULTA, con el apoyo del Fondo Especial para el Fomento de la Lectura del Estado de Baja California Sur, se realizó el día de ayer 17 de marzo la tercera edición del Medio Maratón de Lectura en esta ciudad, dedicado en esta ocasión al género de cuento, evento que dió inicio al marco de actividades de la conmemoración del 50 aniversario de la fundación de la Preparatoria José María Morelos y Pavón.

Este tercer Medio Maratón de Lectura tuvo una convocatoria previa para todos aquellos que desearan practicar la lectura de cuentos en voz alta.  Apartir de las 9 de la mañana de ayer miércoles inició la sesión de lectura por parte de alumnos y demás personalidades que se mostraron interesadas por difundir la obra de diversos autores frente a estudiantes y profesores, asi como invitados de otras dependencias. Al terminar cada uno su intervención recibió por parte del comité organizador una constancia que avala su partipación en el evento.

Juan Cuauhtemoc Murillo, Cordinador de Vinculación y Fomento Editorial de Instituto Sudcaliforniano de Cultura, comenta que el objetivo de estos Medios Maratones de Lectura es difundir el ambito de la lectura en la comunidad sudcaliforniana, con la firme intención de que este tipo de eventos no queden sólo en nuestra ciudad sino que lleguen a todo el estado.

Desde año pasado, se vienen realizando estos Medios Maratones en esta ciudad capital. El primero de ellos se llevó a cabo en el malecón costero de La Paz, el 13 de diciembre de 2009, con la lectura del libro Don Quijote de La Mancha; el segundo tuvo lugar en las instalaciones de la UABCS, con la lectura de poesías.  Otra parte del trabajo de fomento a la lectura es organizar campañas de adopción y donaciones de libros teniendo como resultado el programa llamado Libros que Vuelan, el cual estuvo presente el pasado mes de enero en el campus La Paz de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con una gran repercusión, y continuó su labor de donación de publicaciones tanta de autores locales como internacionales, el día de ayer en la plaza civica de la «Prepa Morelos».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments