Las cosas mal hechas siempre tienen repercusiones y esas no nos afectarán a nosotros y no dejaremos que se nos despoje de la tierra de nuestras familias que han sido posesionarios de ellas por décadas y en algunos casos hasta por cuatro generaciones, dijeron los rancheros de la zona de San José de Magdalena, quienes tachan de corruptos o ignorantes a algunos funcionarios que están buscando despojarlos de los ranchos que les pertenecen.

Todo inició hace varios años , cuando hubo una resolución presidencial para que se dotase de más de treinta mil hectáreas de tierra al ejido «General Emiliano Zapata Número Uno»; dicha resolución especifica claramente que esa dotación se encuentra ubicada en el Valle de Vizcaíno de acuerdo a la resolución presidencial.

Pero resulta que en el Valle de Vizcaíno no hay terrenos porque fueron dotados con las tierras de esa región otros ejidos, y entonces las autoridades agrarias empezaron a buscar en otros lugares y se fijaron en la sierra de San José de Magdalena donde hay poco más de 20 mil hectáreas, insuficientes para la cantidad de hectáreas señalada en la resolución presidencial y fuera totalmente del lugar que señala ese documento.

Los rancheros magdalenenses están dispuestos a defender sus patrimonios de cualquier intervención, incluso oficial, y más si carece de fundamentos legales. E sto viene a colación porque iniciaron unos trámites en ese sentido, y a través del síndico municipal y el delegado de la Procuraduría Agraria se les contestó que esos terrenos le pertenecen al ejido antes señalado, y que no ha podido ni podrá ser dotado de tierras porque simplemente no hay.

Y muy molestos señalan que no saben si el delegado estatal de esa dependencia José Rigoberto Mares Aguilar es ignorante o corrupto porque los quieren despojar de su patrimonio familiar y quieren dárselo «así nada más» a pseudoejidatarios molachos de Todos Santos, varios de los cuales ni siquiera tienen idea de lo que es el trabajo del ranchero.

Por lo pronto, todo parece indicar que los rancheros de la región acudirán al amparo y se irán hasta las últimas instancias legales que tengan que recorrer pero no regalarán ni un metro de terreno que ellos, sus familias y sus ancestros han trabajado arduamente, además dicen que si mencionan al caudillo del sur Emiliano Zapata en el nombre del ejido, ese personaje decía que la tierra es de quien la trabaja y no de vivales que quieren aprovechar el esfuerzo de otros y con eso concluyó nuestra entrevista.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments