En la celebración del Día Mundial del Agua distribuirá 8,500 cubetas para que la gente recoja el agua fria de la regadera antes de bañarse y la use en otras actividades del hogar: Castro Sánchez
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ingeniero Celso Castro Sánchez, anunció que en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, la próxima semana personal de la dependencia habrá de repartir 8 mil 500 cubetas entre la población a fin de que eficienticen y cuiden el vital líquido.
Expuso «el próximo 22 de marzo, simultáneamente con nuestro director general, saldremos a la calle para repartir entre la ciudadanía 8 mil 500 cubetas con el logotipo de Cultura del Agua de la Conagua, a fin de que se aproveche y de mejor uso al recurso no renovable».
En este sentido, detalló Castro Sánchez que algunas de las recomendaciones de uso serán «que recolecten el agua fría que sale antes del agua caliente de la regadera previo al baño cotidiano para que la usen en otra actividad dentro del hogar».
Destacó que de acuerdo a los estudios realizados a nivel nacional «en los hogares se pueden registrar hasta el 50 por ciento de desperdicio del agua, de ahí que dentro del programa de Cultura del Agua, la dependencia promoverá con mayor fuerza el ahorrar y cuidar el vital líquido en todas sus actividades», ya que dijo las mayores cantidades de agua se pierden al momento de lavar la loza, el aseo de dientes, el lavado de los carros, el regado de plantas y mal utilizada para barrera a chorro de agua los patios.
Asimismo, agregó el funcionario federal, que por concepto de fugas, tan solo en el caso de La Paz, la Conagua tiene registrado un promedio del 37 por ciento del desperdicio, cifra que aseguró es muy alta y en la que las autoridades deben imponer mayor atención.