La percepción de los extranjeros es que hay mucha violencia en el país, entonces necesita inyectarse dinero para combatir esa percepción
El senador panista informó que invitarán a la nueva titular de la Secretaría de Turismo para conocer sus estrategia y sus planes a seguir

Miércoles, 17 de marzo de 2010.- Al término de la reunión de trabajo de la Comisión de Turismo con Carlos Behnsen, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el senador panista Luis Coppola Joffroy reiteró que el panorama sin duda para el turismo en México es preocupante.

 «En particular el asesinato de los funcionarios del consulado de EU incrementaron el problema y la crisis se hizo más grave de lo que esperábamos. Me da pena decirlo pero muchos de los norteamericanos ya no están cruzando la frontera ni en Nogales, ni en Tijuana, ni en Ciudad Juárez, ni en Nuevo Laredo, pues es donde hay brotes de violencia más graves relacionados con la delincuencia organizada», señaló.

El también presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Alta puntualizó que de continuar los asesinatos entre las bandas de crimen organizado, estos hechos sin duda repercutirán en otros destinos donde no ha sucedido nada en relación con dichos acontecimientos.

Excusas: la influenza, la recesión económica en EU, la depresión económica global ha impedido que alemanes, franceses, italianos, hayan reducido sus viajes a México, pero los norteamericanos y canadienses representan el 84% del turismo, lo cual sí nos puede afectar».

No obstante el legislador por Baja California Sur añadió «si un norteamericano no sabe de geografía no va a viajar a México, ese es el problema, pero los que sí saben que el problema está focalizado en ciertas áreas esos si van a seguir viajando y eso es lo que hay que destacar como positivo, no nada más lo negativo».

En relación con la llegada de la nueva secretaria de Turismo Gloria Guevara, en sustitución de Rodolfo Elizondo Torres, Coppola Joffroy comentó que se pondrá en contacto inmediatamente con ella para además de felicitarla, pedirle que asista en la primera oportunidad a la Comisión de Turismo.

«Si no se puede la siguiente semana, será después de la Semana Santa, pero la idea es que ella nos diga cuáles son planes que emprenderá la Secretaría de Turismo; cómo la  podemos ayudar nosotros en el Senado; cuál es el rol del Consejo de Promoción y saber quién va a ser el director, para que no nos dejen en zozobra otros nueve o diez meses», dijo.

Finalizó señalando que México es un mosaico, es un país muy grande, y por ello son necesarios recursos extraordinarios para la administración de una crisis. La percepción de los extranjeros es que hay mucha violencia en el país, entonces necesita inyectarse dinero para combatir esa percepción, ahorita lo que hace falta es promoción, sin que tenga nada que ver con dejar de combatir el narcotráfico.

«Es definitivo que se necesita una partida extraordinaria y nosotros lo vamos a proponer en la Cámara de Diputados por ello hicimos esta reunión, por eso invitamos a Carlos Behnsen, estaba programado originalmente Oscar Fitch pero cuando renunció la cancelamos, pero como no nombran al nuevo director del Consejo de Promoción, no pudimos esperar más, esto urge y el país no puede esperar.

(BOLETÍN DE PRENSA)

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments