Unen esfuerzos más de 70 pequeñas empresas de La Paz, Loreto, Comondú y la Asociación de Chefs, en el evento «Gusto por BCS», para promoverla turísticamente
Julia Lorena Hinojosa Oliva y José Angel de la Rosa, respectivamente presidentes en La Paz de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Bares y centros nocturnos de la zona turística, anunciaron la realización del festival gastronómico «Gusto por Baja California Sur«, que se realizará el 5 de mayo, de 7 de la tarde a 12 de la noche en el balneario Coromuel, en coordinación con Emprhotur.
Para este festival, que se pretende sea un evento como nunca se ha visto en la ciudad, están uniendo esfuerzos 70 pequeñas empresas de la localidad, así como restaurantes de Comondú y de Loreto, que presentarán lo mejor de la gastronomía estatal en pescados y mariscos, pero también comida mexicana, comida oriental, italiana y europea, dijo la presidente de Canirac. Los restaurantes se instalarán por sectores en diversas áreas de la playa de El Coromuel, según su especialidad.
Los boletos de entrada tendrán un costo de 500 pesos y se venderán en los restaurantes participantes a partir del 1 de abril, pero también en hoteles y se promoverán como parte de paquetes de aerolíneas. Buscan los prestadores de servicios tener una asistencia de mil participantes, pero todo lo que se recaude se entregará íntegramente a la estancia Amor y Esperanza, ubicada en la colonia Rosaura Zapata, para personas de la tercera edad.
En esta estancia los adultos mayores recibirán un alimento al día, balanceado de acuerdo a su edad y sus necesidades nutricionales, pero también recibirán asistencia médica, harán ejercicios u recibirán cursos de manualidades, como terapia y para ayudarse a bastar por sí mismos. Los prestadores de servicios los quieren ayudar para que empiecen a operar, y por eso solicitan la ayuda de la sociedad comprando un boleto.
José Angel de la Rosa, Julia Lorena Hinojosa y el chef Piero Gurgo dijeron que todos las empresas y las personas que participan lo harán en forma honoraria. Ellos llevarán los alimentos y los platillos, haciéndose la aclaración que no se trata de alimentos completos, sino de porciones, con el propósito que los asistentes prueben de todo.
El festival de la gastronomía será amenizado por la orquesta sinfónica de la Escuela de Música y por una pareja de tianguistas que vendrán expresamente de Argentina, financiados por el restaurant Capricho, que hace esta aportación para beneficio de la estancia de ancianos.
Desde ahora, los organizadores están pidiendo a los asistentes que se vistan con ropa informal, preferentemente de color blanco, ya que se trata de simbolizar que La Paz es una ciudad que espera que vuelva a haber armonía.