Se fomenta la prevención a través de pláticas para un excelente desarrollo físico y psicológico

Con la idea fundamental de promover los valores familiares en algunas escuelas de Los Cabos, se puso en marcha el Programa de Bebés Virtuales, por medio del cual se logrará una atención integral a los adolescentes en edad de estudiar el nivel medio, explicó el profesor Octavio Peñaloza Pineda, en tanto la señora Carolina Castro, señaló que con este programa, también se busca fomentar la prevención a través de pláticas y experiencias para un excelente desarrollo físico y psicológico de los estudiantes.

Octavio Peñaloza, es el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 18, de Cabo San Lucas, donde dijo que el programa de Bebés Virtuales, se puso en marcha como una nueva opción que ofrece el Gobierno Federal para que la familia se mantenga unida y se fomenten los valores morales, culturales y familiares.

Es un proyecto muy ambicioso, señaló el profesor Peñaloza: Los niños conviven con sus bebés por 72 horas y durante ese tiempo están obligados a cumplir con la rutina de un padre de familia y en ello, tienen mucho que ver los tutores, los padres y los propios maestros quienes día y noche los están orientando, por eso se trata de un programa piloto que se espera sea exitoso.

Por su parte, la presidenta del DIF, Carolina Castro Corazón, durante la entrega de 15 niños computarizados en la escuela federal secundaria Antonio Mijares de San José del Cabo, expresó que antes de responsabilizar a los alumnos y hacerlos vivir la experiencia de ser padres de un bebé virtual por alrededor de 48 horas, los jóvenes deben asistir por alrededor de seis meses a pláticas relacionadas a la prevención de embarazos no deseados entre la población que cursa el nivel medio, en las cuales se les proporcionan  sesiones temáticas de información y orientación, así también llevan a cabo actividades complementarias con acciones enfocadas a las áreas deportivas y artísticas.

Dijo que siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo del DIF, en el Programa de Atención al Menor y Adolescente en Riesgo Pamar y personal del Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en el Adolescente Paidea, tienen el objetivo de promover estilos de vida que favorezcan la relación armónica entre las personas y sus familias, a través de un proceso de recreación y la práctica de valores humanos, impulsando la superación y el desarrollo personal, familiar y la prevención de riesgos psicosociales.

Recalcó que la puesta en marcha del Taller de bebés virtuales es con el fin de promover la paternidad responsable y la toma de decisiones de su sexualidad, por medio de un pequeño computarizado, mismo que llora, come y desarrolla actividades propias de cualquier niño normal, pero la diferencia es que es un «bebé virtual», con un chip que captura información por los censores ubicados en la boca, biberón, pañal y un dispositivo simulador de amamantamiento.

.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments