Debido a la situación económica y sobre todo por el temor de los padres de que no cumplan con los requisitos, algunas guarderías de este puerto están cerrando, por lo que personal de Protección Civil continuará con las revisiones y operativos de manera permanente.
Lo anterior fue señalado por el Coordinador de Protección Civil en la Delegación, Juan Carlos Guevara Sarabia, quien comentó que desde inicios del presente año se han estado llevando a cabo visitas de inspección en las guarderías, donde también se han llevado a cabo diversos operativos en coordinación con Bomberos y otras dependencias de auxilio para garantizar la seguridad y que ellos actúen conforme a cualquier situación en caso de emergencias.
Continuó diciendo Guevara Sarabia, que los operativos que se han llevado a cabo en todas las estancias infantiles a raíz de los hechos ocurridos en el Estado de Sonora, por lo que se han redoblado las revisiones siempre con la intención de verificar que las guarderías cumplan con los requisitos que exige Protección Civil de garantizar la seguridad de los pequeños.
Dijo el Coordinador de Protección Civil que estas revisiones se están llevando a cabo con la finalidad de saber si cumplen o no con las medidas de seguridad, de lo contrario no pueden seguir ejerciendo la actividad de guardería o estancia infantil, por lo que algunas han optado ya por cerrar y otras más que son subrogadas por el IMSS, donde también ha reforzado el propio Instituto la vigilancia y los requisitos.
Por nuestra parte, agregó Guevara Sarabia, «stamos tratando de cumplir con esta medida y si nosotros no le damos el visto bueno a la guardería, no va a poder ser subrogada por el IMSS, de esa manera hemos visto el cierre de algunas guarderías por no cumplir con ese requisito por lo que continuarán con esas visitas y los operativos»
Por otra parte, dijo que hace el llamado a la sociedad para que denuncien guarderías que están ubicadas en casas de manera clandestina, donde cuidan niños sin registro alguno, las cuales en muchas de las ocasiones no están rotuladas como comercio pero los vecinos saben que ahí se cuidan niños lo cual deben avisar a la coordinación de Protección Civil para acudir y hacer la revisión correspondiente.
Finalizó diciendo Carlos Guevara, coordinador de Protección Civil, que se cuenta con un registro de cerca de 100 estancias infantiles, de las cuales han cerrado varias pero desconoce el número exacto, sin embargo continuarán con los operativos de revisión y capacitación.