Familiares de varias víctimas de homicidios y desaparecidos le exigieron, ante miles de acarreados, ordenar que se aplique la Ley para que los crímenes no queden impunes
Múltiples consignas que reclamaban justicia y acabar con la impunidad que hasta hoy prevalece en la entidad fue el marco que familiares de víctimas de homicidios y desaparecidos mantuvieron ayer durante las poco más de dos horas que duró el quinto informe del gobernador, a quien además de gritarle «Pinocho» recriminaban la adjudicación de obras realizadas con recursos federales.
El grupo, integrado por alrededor de 150 personas, fue ubicado en el centro de la explanada del nuevo Hospital de Especialidades Juan María de Salvatierra, siendo rodeado por policías preventivos que formaban un cordón de seguridad, además de otros grupos de ciudadanos acarreados del Municipio de Los Cabos que fueron sentados en torno a ellos para que con aplausos y porras trataran de dismunuir las exigencias.
Afuera, justo a un costado del nuevo hospital y frente al Palacio Municipal, se encontraban estacionados 163 camiones, que fueron contratados en Sinaloa para el acarreo de ciudadanos de los 5 municipios, cuyo gasto ascendió a 2.3 millones de pesos sin considerar el costo del cabotaje, a lo que además debe agregarse el costo de suministro de tortas y agua, camisetas con los logotipos del 5º Informe en color amarillo, las utilizadas en apoyo abierto al secretario general LAD, y las distintivas de cada Municipio.
Desde el momento en que llegó el ejecutivo e inició la lectura de su informe, las consignas de los familiares comenzaron, y no pararon en ningún momento, al tiempo que mostraban grandes mantas y pancartas con las leyendas No a la impunidad, Justicia a la señora Alejandra Sánchez desaparecida el 5 de julio de 2009 y para el homicidio de Jontahan Hernández Ascencio, Encuentren al homicida de Carlos Jesús Vega, Castigo a los asesinos de Berty Lorenzo, Justicia por el homidicio de David Vega, entre muchos otros.
Al momento en que el ejecutivo habló sobre Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, Daniel Hernández, -padre del victimadojoven Jonathan Hernández Ascencio-, se acercó hacia el frente, y el gobernador le dijo «siento como padre el dolor de su familia, me comprometo a aplicar la ley con todo su rigor y anuncio que en las próximas horas iniciaremos acción penal en contra de los responsables del homicidio de su hijo».
De igual manera honrosa fue considerada la escenografía utilizada para que el gobernador rindiera su informe, con grandes reflectores, pantalla gigante al fondo del escenario y grandes bocinas, equipo que posteriormente fue utilizado para al presentación de la Banda Sinaloense Bahía Santa Cruz.