La reunión se realizó la mañana de ayer en la clínica ubicada en la colonia El Rosarito, donde estuvieron por los jubilados, los maestros Javier Carballo Ojeda, Salvador González y Miguel González mientras que por las secciones del SNT, Francisco Javier Carballo, Roberto Ortuño y César Grande barrera, representante del Secretario General Guillermo Aguilar entre otros.
Los maestros pidieron fechas para poner en marcha el nuevo hospital y que no siga siendo el elefante blanco que ha sido los últimos doce años que ha estado en construcción, y pidieron que se vaya instalando el mobiliario, en tanto el Gobierno del Estado, autoriza el pago para la instalación de la energía eléctrica y el ISSSTE, adquiere el elevador para subir y bajar enfermos de los quirófanos a la sala de hospitales.
Destacaron que Narciso Agúndez, ha estado anunciando la construcción de hospitales con recursos federales, pero de nada sirven si no se ponen en marcha con personal suficiente, por esta razón están exigiendo que en San José, se cumpla esa palabra y que en breve funcione este hospital.
El Subdelegado del ISSSTE, Rubén Rodríguez Pulido, dijo al respecto que esta unidad, en cuanto entre en operación pasará a ser Clínica Hospital y dejará de ser Unidad de Medicina Familiar, pero al iniciar operaciones, transforma lo que es la plantilla laboral y llegan más recursos humanos en las distintas especialidades, mantenimiento y otras áreas.
Dijo que contará con diez camas censales y áreas dividas como cirugía, pediatría, ortopedia, medicina general y un servicio establecido como tal.
La obra se construyó entre el Gobierno del Estado y la Federación a través del FOVISSSTE, pero se está en espera de hacer la fusión eléctrica de los dos edificios y contar con un generador para hacerlo operativo lo más pronto posible.
Actualmente hay 14 médicos, entre especialistas y medicina general, lo cual, es insuficiente dado que se atiende a 22 mil derechohabientes, afortunadamente hay una plantilla autorizada por parte de la Secretaría de Hacienda en la cual, se podrá reforzar el nuevo hospital con cinco médicos internistas, cuatro ginecólogos, cinco pediatras, cuatro ortopedia, un obstalmólogo y un otorrinolaringólogo, con lo cual se estará en condiciones de mejorar el servicio.
Y finalmente anunció que a partir del próximo lunes, el cuadro básico de medicamentos estará completo y ya no habrá necesidad de estar pidiendo a las farmacias del ISSSTE y por el lado de las subrogaciones al Hospital general, le pedirán al doctor José Antonio Piña, que no discrimine a los pacientes del ISSSTE, en virtud de que el servicio que les presta no es gratis. Así también decidieron reunirse el próximo lunes para conocer una respuesta puntual del Delegado del ISSSTE en el Estado, sobre la compra del elevador.