Consideran contadores que las alzas a combustibles se están reflejando en los precios de otros bienes y servicios, por lo que al final del año la inflación rebasará pronósticos
El ajuste en los precios de las gasolinas están generando estragos en el comportamiento de los precios al consumidor y en consecuencia incrementando la inflación, señalaron integrantes del Colegio de Contadores.
Tan sólo en el mes de febrero, agregaron, los precios de los artículos de consumo básico aumentaron 0.58% contra 0.50% esperado por los mercados, y si las tendencias continúan en este tenor, al final del año la inflación va a rebasar los pronósticos del Banco de México, consideraron los especialistas.
El contador Ricardo Aguilar expuso que el repunte de la inflación se debe al ajuste en los precios administrados y concertados, principalmente de la gasolina.
El pasado fin de semana, la Secretaría de Hacienda aplicó un incremento de ocho centavos al precio de la gasolina Magna, la de mayor uso en el país, para ubicarla en 8.04 pesos por litro.
En este contexto, Aguilar previó que la inflación podría ubicarse por arriba del intervalo estimado por el Banco de México (Banxico), entre 4.75 y 5.25%, para el cierre de 2010, pues los ajustes al valor de la gasolina, que continuarán en el curso del año, se podrían reflejar en los precios de otros bienes y servicios.
Si bien se observaron también importantes aumentos en los precios agropecuarios, éstos no pueden considerarse como relevantes, toda vez que este componente del Índice Nacional de Precios al Consumidor generalmente es muy volátil, consideró.
Comentó que en línea con una modesta expansión de la demanda interna, la inflación anual subyacente (mercancías y servicios) observó una desaceleración y hasta es probable que ésta se ubique por debajo de 4.30% al cierre del primer semestre del año.
De ahí que, abundó, todo apunta a que el impacto de los impuestos en el INPC fue de una sola vez, con lo que el riesgo de una contaminación de mayores gravámenes parece desvanecerse.
Respecto a las decisiones de política monetaria, el especialista agregó que Banxico mantendrá en 4.50% la tasa de interés de referencia en 2010, y reiteró su pronóstico de 5.44% para la inflación general este año.