Al homologar la entrega de la Cuenta Pública del 2010 en el primer bimestre del próximo año, los diputados gobiernistas blindaron al gobernador: Barroso Agramont

Con la aprobación de las reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley del Organo de Fiscalización Superior, la mayoría de los diputados locales concedieron al Ejecutivo su petición de blindaje para que la actual Legislatura sea la que le apruebe su última Cuenta Pública Anual y con ello de fe de su actuar, señaló el dirigente estatal del PRI, Ricardo Barroso Agramont al reconocer la postura y votación en contra del dictamen que emitieron sus diputados José Humberto Mayoral López y José Felipe Prado Bautista.

Al término de la sesión extraordinaria de ayer, en la que además se aprobó por unanimidad la creación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, Barroso Agramont señaló que aún cuando el diputado del PANAL Jorge Miguel Cota Katzenstein aclaró en tribuna que el objetivo de las reformas es que el Gobierno del Estado entregue su cuenta pública anual en la misma fecha que el resto de las 18 entidades gubernamentales, su postura fue incongruente.

«Si fuera una oposición responsable, el diputado del PANAL hubiese votado en contra, y no justificar por adelantado su posición a favor del dictamen», dijo al agregar:»Con esta postura del Congreso, el PRI avisora lo que la gente anuncia, que el Partido Revolucionario Institucional recuperará el poder en BCS y llamará a rendir a cuentas al gobernador y el partido en el poder».

Por su parte, los diputados priistas Mayoral López y Prado Bautista indicaron que la aprobación hecha «es un disfraz que han puesto a la iniciativa del Ejecutivo ya que su propuesta es que esta Legislatura le califique su última cuenta pública. Si ahorita pueden hacer y aprobar una Ley para el Estado, entonces cómo no podrán recibir y aprobar una cuenta pública».

«De todos es visto la forma de `fast-track’ en la que las fracciones gobiernistas han trabajado, entonces no es imposible entender que reciban la cuenta a principios de enero y en los 15 días próximos nos convoquen a período extraordinario para aprobarla a como de lugar».

Para concluir dijeron que no se puede considerar que las fracciones

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments