En algunos rubros mejoran las expectativas de contratación de los empleadores, aunque en otros, como en el sector de la construcción, no se ven perspectivas de que la situación mejore
Alma Serrano Eredia, gerente regional de la empresa encuestadora Manpower, informó que no repunta el empleo en La Paz, aunque por fortuna para los trabajadores, sigue habiendo inversión en el sector turismo y en el sector comercio, lo cual mejora las expectivas de contratación por parte de los empleadores.
Precisó que un 24 por ciento de los empresarios a los que se encuestó dijeron que para el próximo trimestre pueden ampliar la contratación de trabajadores, especialmente en los sectores mencionados, del comercio y los servicios, aunque en el sector de la construcción, que fue el que más cayó durante el año precedente, no se ven perspectivas de que la situación va a mejorar.
En comparación trimestral la tendencia se ha incrementado en 6 puntos porcentuales, mientras que anualmente las expectativas de contratación se han fortalecido por 33 puntos porcentuales.
La expectativa de contratación en Baja California Sur presenta una Tendencia Neta Ajustada de +8%, 7 puntos porcentuales más optimistas que el trimestre anterior y 11 puntos porcentuales por arriba de la Tendencia del mismo período del año anterior.
Sin considerar ajuste estacional, los empleadores de la ciudad de la Paz reportan un cero por ciento en sus expectativas de contratación, donde 24% de ellos señala que aumentará sus perspectivas de empleo, 24% prevé que disminuirá su plantilla laboral y el 52% ve sin cambios sus expectativas de contratación para el próximo trimestre.
A escala nacional, de los 4,800 empleadores encuestados el 24% anticipan un incremento en sus plantillas laborales para los próximos tres meses, 10% prevé recortes, 65% no espera cambios y 1% no sabe que movimientos realizará. Una vez eliminadas las variaciones estacionales, la tendencia es de +10%, lo que revela un notable incremento de 13 puntos porcentuales en comparación anual y de 4 puntos porcentuales comparándola con las cifras de hace tres meses.
«Por cuarto trimestre consecutivo la confianza de los empleadores mexicanos continúa en aumento y se observan mejoras en sus planes de contratación, ya que el porcentaje de aquellos que esperan incrementar sus plantillas laborales aumentó respecto al trimestre anterior y al año pasado. Quizá sea prematuro decir si esto es un claro signo de recuperación, pero es una tendencia que se observa no sólo en México sino a nivel mundial, lo cual aumenta la posibilidad de observar niveles de empleo similares a aquellos que existían antes de la crisis de 2008-2009», mencionó Alma Serrano, líder comercial Manpower, y quien próximamente hará una visita de campo a La Paz para confirmar o corregir expectativas.