Guerrero Negro se encuentra dentro de la declarada Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (REBIVI), que forma parte del un gran corredor biológico que integran islas, lagunas, costas, planicies y sierras de la parte central de la península de Baja California, es por eso que el análisis geográfico, de flora, fauna, e incluso del análisis antropogénico  (biogeografía) se tienen que ver como parte de un aspecto indivisible dentro de un componente general del que nuestro poblado forma parte.

Dentro de los temas de información general de la Reserva, antecedentes de conservación, relevancia ecológica y científica, relevancia histórica y cultural, relevancia educativa y recreativa, etcétera.

La Reserva se encuentra en el extremo norte del estado de Baja California Sur dentro de los límites políticos del municipio de Mulegé. Se limita al norte por el paralelo de 28° de latitud que divide los estados de Baja California Sur y Baja California; por la costa occidental el Océano Pacífico, desde la Laguna Guerrero Negro, hasta el remate del estero El Dátil, por la costa oriental desde el paralelo 28 hasta Santa Rosalía; al sureste la frontera es irregular y va de este a oeste por la carretera transpeninsular y luego pasa por la Laguna San Ignacio y la Barra San Juan.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments