La mañana de ayer, las autoridades universitarias, en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Salud, pusieron en marcha la campaña de salud que contempla pláticas sobre prevención y control del cáncer mamario, del cáncer cervicouterino y del VIH-SIDA, así como la aplicación de las vacunas contra la polio, toxoide, influenza estacional, AH1N1, Hepatitis B y SR doble viral (sarampión y rubeola).
Jorge Ricardo Fuentes Maldonado, director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, indicó que esta campaña de salud pretende sensibilizar a los jóvenes como futuros profesionistas y como personas.
Eliud Reyes, responsable del área de Salud de la Mujer en la Jurisdicción Sanitaria 03, señaló que una de las actividades agendadas es la realización de la detección del virus del papiloma, a través una prueba especial que se implementó el año pasado: la prueba de híbridos. El mastógrafo también estará haciendo su recorrido por la UABCS. Todo esto, a raíz del alto índice que se ha presentado en el estado de BCS en cuanto al cáncer cervicouterino y mamario.