El monto se la sanción podría fluctuar entre mil y 2 millones de pesos, una vez pagada la sanción, la empresa deberá reiniciar trámites ante SEMARNAT: Muñoz Vargas
En un término no mayor a diez días hábiles la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) determinará el monto de la multa que impondrá a la empresa «Bay of Dreams» SRL de CV. y/o «Desarrollo Turístico Residencial Bahía de los Sueños» por el desmonte de cardones para abrir más áreas para el campo de golf, informó la delegada de PROFEPA, Maritza Muñoz Vargas.
Expuso que «en lo relativo al procedimiento administrativo, se tiene la remedación del sitio, el levantamiento temporal de los sellos de clausura en el área de las bombas, y con ello se dará seguimiento a las medidas de remediación en el lugar, para culminar con la sanción administrativa.
Las medidas de remediación exijidas a la empresa son: retiró de la palapa construída en zona federal, así como retirar los obstáculos que impedían el libre acceso a la playa».
Agregó que «la sanción a aplicar se definida en una semana, para notificar al representante legal de la empresa», la que precisó «puede fluctuar entre los mil y 2 millones de pesos».
Y añadió que «una vez pagada la multa aplicada por la PROFEPA, la empresa deberá reiniciar los trámites correspondientes ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para poder continuar con cualquier tipo de obra que consideren».
Por otra parte, Muñoz Vargas dijo que lo referente a materia forestal, de igual manera se inició el procedimiento administrativo tratanto de recabar los datos correspondientes a las personas que resulten responsables por el desmonte de cactus, dado que se trata de una empresa dedicada a la fabricación de composta».
Al respecto es de recordar que la obra clausurada en la primera quincena del año en curso estaba lista para su uso, de lo que el pasado 15 de enero Muñoz Vargas informó que la medida de clausura temporal parcial aplicada al proyecto Bahía de los Sueños, derivó de diversas denuncias llegadas a la dependencia que efectuó las diligencias de inspección, a fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones de carácter ambiental.