Erik Iván Murillo Mendoza
Esto es simplemente una experiencia de vida. A finales del 2007, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, como todos los años, llevó a cabo un casting para seleccionar a jóvenes con interés por la comunicación y la expresión de ideas en programas de radio, que serían producidos bajo un formato predeterminado del Instituto Mexicano de la Juventud. El proceso de selección culmina con una audiencia donde se decide quién se queda o no en el proyecto. Desde ese momento empieza la tragicomedia: discursos trillados, repetitivos con chispas de ridiculez, típicos en este tipo de eventos, engalanados con las «muy gloriosas» autoridades del gobierno y «gente importante» de la comunicación local, en donde todo mundo tiene que aplaudir cada vez que presentan a alguien y este procede a levantarse de su silla para saludar con su mano en señal de agradecimiento por tan «espontaneo»detalle de los presentes.
El jurado calificador, integrado por supuestos profesionales de la comunicación, encabezado por la directora del Instituto, Zuzuy Villanueva, presta atención a tu casting de selección ante la omnipresente cámara de canal 8 que espera cubrir la nota como parte de su sección cultural y de propaganda gubernamental.
Ya que logras quedar seleccionado y que eres notificado por ellos, la taquicardia te desborda por las expectativas generadas por el proyecto.
Pero las grandes expectativas traen grandes desilusiones, y éstas no tardaron en llegar. Después de aquel proceso de selección y motivadores mensajes sobre la oportunidad realizar los sueños juveniles, los descontentos empezaron con la producción del programa televisivo.
Con un mes de retraso y sin capacitación alguna, empezamos a grabar el programa «Al Aire», mientras que el otro grupo de jóvenes realizaba «Sin tanto rollo». El primero lo grabábamos semana tras semana, mientras a los trabajadores del canal 8, encargados también de la programación del 1050 am, se les olvidaba constantemente pasar nuestro trabajo al aire.
Las instrucciones fueron claras desde el principio por parte de personal del instituto: «Aquí no se puede hablar mal del gobierno«. La falta de equipo como micrófonos y computadoras y un lugar para hacer el programa, auguraba la crónica de un fracaso más que anunciado. Al pasar del tiempo la debacle se confirmó: nadie nos escuchaba, nunca nadie nos mandó un mensaje de felicitación o de reproche, simplemente éramos inexistentes para la gente.
Otra experiencia deprimente la tuve cuando me tocó conducir un concurso de oratoria en una secundaria local, en donde todo era pura pose , discursos huecos. De nuevo las personalidades empezaron a llegar al evento, aquellas a quien muchas veces nadie conoce, pero que todo mundo tiene que adular por el puesto que detentan. Entre ellos venía una diputada representado al congreso local. Llegó preguntando de qué se trataba el evento; según ella, no tenía idea a qué clase de acto había asistido, dejando claro que el motivo de sus asistencia había sido porque le habían ordenado presentarse.
Después de haber presentado a todo mundo, uno de los trabajadores del instituto me pidió que informara a a los presentes, que Zuzuy Villanueva, la directora del ISJ, tenía que retirarse por cuestiones de trabajo, y que regresaría a la hora de la premiación. Por comentarios de algunos de sus propios colaboraderes, era costumbre de la directora del instituto retirarse de estos aburridos eventos.
Zuzuy cumplió con su palabra, y regresó al final del certamen a cerrar con un «discurso» lleno de lugares comunes sobre el «liderazgo» y otras patrañas, que solamente gente muy idiotizada podría digerir.
HOLA COLEGA, DE INMEDIATO LEI TU COMENTARIO, DEBERIA DE DARTE VERGUENZA PUBLICAR MAJADERIAS Y NO TIENES SUSTENTO.
LA CREATIVIDAD DE LOS JOVENES SUDCALIFORNIANOS SON UNA PARTE DE FRUTOS, MAS CUANDO LOS JOVENES QUE SE INTERESAN EN ESTE TIPOO DE EVENTOS VAN POR QUE EN REALIDAD QUIEREN EL APOYO, PARA SEGUIR ESTUDIANDO O SER ALGUEN EN LA VIDA Y ASI APRENDER UN OFICIO.
EL CASTING ES UNA OPCION Y LOS MAESTROS QUE SE ENCUENTRAN COMO JURADOS TIENEN UN GRAN RECORRIDO DE ESTUDIOS Y SABEN VALORAR LO QUE EL JOVEN SUDCALIFORNIANOS SE EXPRESA EN ESTAS ACTIVIDADES, ADEMAS UNA PERSONAS COMO TU DEBE TENER SUSTENTO AL REALIZAR UNA NOTA O CRONICA Y NO BURLARTE DE LAS EXPRECIONES CULTURALES DE LOS JOVENES PUES TE AFECTAS A TI Y A NOSOTROS QUE SOMOS SUDCALFORNIANOS.
LA ORATORIA POR SI NO LO SABES, EXACTAMENTE ES DE POSE Y DAR AL PUBLICO UNA EXPRESION DE ESCRITORES, QUE TIENEN MAS EXPERIENCIA QUE TU Y SI LOS JOVENES DE SECUNDARIA REALIZAN ESAS ACTIVIDADES ES POR QUE TIENEN UN ASERVO CULTURAL.
creo que no leiste bien la cronica, aqui no se burlaron de los jovenes sudcalifornianos, si no de los politicios y funcionarios que son pura pose, no de los chicos de la oratoria o de los muchachos que particiban en esto, bueno eso creo.
Este tipo de cronicas personales estan de mas, quiero ver cosas productivas, amables, no malavibras, ni mas muertos.
gracias