El líder estatal del PRD, Adrián Chávez Ruíz, no parece entender que al salir en defensa de ex funcionarios promotores de invasiones, está defendiendo la ilegalidad, afirmó el abogado de los ejidatarios afectados, Javier Hirales.
«Pero lo más grave- se extendió- es que piensan que por la simple mayoría de un Cabildo, se van a autorizar los servicios, no, primero hay que cumplir con el marco constitucional y con la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y con el Reglamento de Fraccionamientos del Estado. Le informamos al líder del PRD, que las causas de fondo del asunto las originó Cesar Uzcanga Amador, y que al procurador Estatal se le interpuso una denuncia por omisiones en su actuar como máximo responsable de la Procuración de Justicia en el Estado, por lo que seguimos en espera de la Segunda Resolución del Poder Judicial a través del juez que conoce del caso, confiados en que se respete la autonomía de poderes.
«La invasión fue apoyada por autoridades municipales en el trienio de Luis Armando Díaz y también, de autoridades Estatales, quienes hicieron una coalición de funcionarios e invasores que obtuvieron un lucro indebido por la venta de lotes. Al Ejido San José del Cabo, se le dio una dotación de 12,000.000.Hectáreas, en el año de 1923, que fueron invadidas por Cesar Uzcanga Amador y los líderes del PRD Municipales; litigio que actualmente se encuentra en trámite ante el Tribunal Unitario Agrario, según expediente 048-67/2008, donde el Ejido está solicitando la restitución de las tierras invadidas, estando en espera de la resolución.»