La razón es que los pescadores siguen operando con redes sin dispositivo excluidor de tortuga
El primero de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos de América (EUA), comunicó al Gobierno de México su decisión de no otorgar a nuestro país la certificación prevista en la Sección 609 de la Ley 101-162 de EUA, que prohíbe la importación de camarón de aquellos países que, conforme a la consideración estadounidense, no cuentan con medidas comparables en eficacia a las de ese país para proteger a las tortugas marinas durante las operaciones de pesca de arrastre de camarón silvestre.
La no certificación se basa en los resultados de las visitas que hicieran a nuestro país expertos del Departamento de Estado y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EUA, en conjunto con autoridades mexicanas, para observar el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET), durante las cuales se observaron incumplimientos.
Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 20 de abril, cuando las especies de camarón en la mayor parte de las aguas de jurisdicción federal de nuestro país, están en período de veda y las operaciones de exportación, por efecto normal, registran un decremento significativo, teniendo un impacto menor en las exportaciones.
Entre las medidas acordadas por ambos gobiernos se logró: Garantizar que la actual temporada de pesca culmine sin afectación en su actividad. La industria podrá demostrar la aplicación de acciones consistentes con la protección de la tortuga, para volver a ser certificada al inicio de la próxima temporada.
Asegurar que las restricciones apliquen solamente al camarón capturado con artes de pesca de arrastre que son recobradas con apoyo mecánico.
En adición a los programas de inspección y vigilancia permanentes, México diseñó y ha puesto en marcha un Plan de Acción Inmediata y un Programa de Trabajo de Verificación de DET 2010-2012, que están generando resultados positivos y que contemplan medidas específicas orientadas a garantizar que la pesca de camarón se realice sin afectar a las tortugas marinas. Su cumplimiento, como ha sido reconocido por Estados Unidos, permitiría obtener la re certificación al inicio de la próxima temporada de pesca y que México se constituya, incluso, en un modelo regional.