La Cámara Nacional de las Artes Gráficas (CANAGRAF), se manifiesta en contra de que se monopolice la expedición de las más de 30 millones de facturas que se hacen a nivel nacional, poniendo en riesgo miles de fuentes de empleo.

Lo anterior fue señalado por el señor Noé Espinoza, Presidente de CANAGRAF «Cámara Nacional de las Artes Graficas» que mantiene su iniciativa ante la propuesta de de que podría aplicarse a partir del 10 de enero del 2011 un acuerdo donde se autorizar

á que una sola empresa lleve a cabo la impresión de la factura con los hologramas de la secretaría de hacienda lo que dejara sin empleo a miles de personas.

Continuó diciendo el Presidente camaral, que por ello la CANAGRAF ha iniciado una defensa a nivel nacional esperando sea atendida esta situación tomando e n cuenta que son 30 millones de facturas las que se expiden y que sería una sola empresa a nivel nacional quien tenga la responsabilidad de emitirla a todos los negocios, «estamos en contra de eso porque aparte de que se deja a un montón de gente sin trabajo están generando el monopolio.

Agrego el empresario Noé Espinoza, que la Cámara Nacional de las Artes Gráficas es la tercera fuerza a nivel nacional, «esto conlleva un compromiso no sólo con la gente que se dedica a las artes, sino con cualquier tipo de empresario, igual las cámaras están tratando de innovar y no puede ser CANAGRAF la excepción, por ello siempre están gestionando la capacitación para las micro y pequeñas empresa que hoy por hoy hay que innovar con nuevas tecnologías».

Menciono el Presidente de la CANAGRAF, que la cámara a nivel nacional ofrece un sin número de capacitaciones para manejar equipos, atención personalizada al cliente.

Recalcó el empresario que «a través de eso estamos coordinando lo que es un organismo descentralizando de la Secretaria de Educación Pública y certificar a los colaboradores principalmente que tienen de 5 a 10 años que han hecho bien su trabajo.

Finalmente Espinoza dijo que la preocupación es que actualmente se están haciendo facturas a los socios de Los Cabos y el resto del estado, las cuales están debidamente regidas por Hacienda y el SAT, pero a partir de Enero del 2011, supuestamente ya se estaría designando a una empresa designada por estas dos dependencias para elaborarlas y eliminando a nivel nacional a todos los impresores, por lo que la cámara tiene que seguir luchando para que los socios puedan trabajar.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments