Con una captura por el orden del millón y medio de toneladas, concluyó la temporada de la langosta roja en la Zona Pacifico Norte; lo que beneficio a mas del 60% de los habitantes de nueve auténticas comunidades pesqueras que se dedican a la captura de esta especie.

Las cooperativas que operan en la zona son la Cooperativa Punta Abreojos, La Bocana, Leyes de la Reforma, California de San Ignacio, La Purísima y la Emancipación de Bahía Tortugas, Buzos y Pescadores de Isla Natividad.

Al principio de la temporada recién concluida el precio osciló en promedio de los 16 dólares el kilo de langosta, pero debido a la ley de la oferta y la demanda y el comportamiento del mercado internacional, alcanzó hasta 35, incluso asta 40 dólares el kilo, lo que permitió que se beneficiarán ampliamente los buzos u hombres de mar que se dedican a esta noble actividad.

El mercado principal es el oriente, Cuna, Japón y Corea y Los Ángeles California, que en su mayoría lo adquieren viva para ofrecer esta modalidad a los comensales, en los restaurantes donde es exhibida en anaqueles o escaparates y alcanza altos precios el platillo.

Por lo pronto los buzos de la Zona Pacifico Norte se encuentran inactivos y están en espera del inicio de la temporada de captura del adulón, mismo que será comercializado por la empresa Ocean Garden.

Por otro lado los habitantes de estas comunidades y los mismos directivos de las cooperativas se encuentran inconformes con el gobierno del estado, debido a que realizo el compromiso de apoyarlos a consolidar los canales o contactos para que empresas pesqueras del oriente –Japón- comercializara los productos, iniciando un trabajo o acuerdos comerciales que permitiera beneficiar a las comunidades, después de dos añoso este apoyo no se ha concretado, quedando en el olvido el compromiso del gobierno del estado.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments