La seguridad es uno de los principales temas que se maneja dentro del deporte automotor.

Los eventos que las asociaciones automotrices realizan sólo con el motivo de divertir a los espectadores, así como a los pilotos, y clubes automotores; constituyen una forma de sano esparcimiento y mero «hobbie», de ahí que muchos se convierten en aficionados del deporte sobre ruedas, y es que la velocidad y el ruido del motor, ocasionan conmoción y el desborde de adrenalina de los asistentes, muchas veces violando las reglas de seguridad que establecen los organizadores.

Cuando un piloto corre a grandes velocidades, es difícil controlar el volante y de manera imposible detener el móvil para evitar algún accidente, ya que los conductores sólo se deben mantener concentrados en la meta, aunque algunos espectadores faltos de prudencia arriesgan su vida para lograr sacar una foto o simplemente obtener una visión mas fiel del acto.

Las asociaciones automovilístas cobran a los pilotos una licencia para cubrir un seguro de accidentes tanto de asistentes como de conductores en caso que ocurra algún percance o un fallecimiento que va de 100 mil pesos a 120 mil sólo con este fin. A su vez deben registrar los eventos y contar con la participación de elementos de seguridad como Cruz Roja y Protección Civil.

Es por ello que se deben acatar las medidas de seguridad implementadas, como el no atravezar las pistas, no colocarse a las orillas de brechas, mantener a los niños fuera del paso de automóviles, pues de lo contrario; una salida en falso, un descuido espontáneo, pone en riesgo la vida de cualquier asistente.

Evitemos los accidentes y hagamos del Off Road una buena opción de entretenimiento para toda la familia.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments