Al tomar posesión como presidente de Coparmex, Guillermo Beltrán Rochín, urgió al Gobierno reformar los sistemas de seguridad pública, de procuración de justicia, educación y otros que afectan la convivencia y el desarrollo de la sociedad

Ante el presidente nacional de Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, rindieron protesta formal los integrantes del consejo directivo del Centro Empresarial para el período 2009-2011, encabezados por el abogado fiscalista Guillermo Beltrán Rochín.

En su mensaje inicial, Beltrán Rochín dijo que el empresario local seguirá exigiendo reformas al sistema de seguridad pública, al de procuración de justicia, al sistema de educación, al sistema de tributación y a la seguridad social y laboral.

Desde su toma de nota, ocurrida el mes de noviembre pasado, Guillermo Beltrán ya era el presidente del sindicato de los empresarios, pero fue hasta ayer en que se llevó a cabo la toma de protesta protocolaria, por cuestiones de agenda del presidente nacional, a quien los empresarios locales le pidieron apoyo subsidiario para materializar la universidad virtual, puesto que ya cuentan con un terreno donado por el Ayuntamiento. En el presidium durante la ceremonia se instaló la alcaldesa Rosa Delia Cota Montaño, que por cierto fue la única funcionaria que tomó en serio la invitación que le hizo la Coparmex local, ya que el resto de autoridades estatales y militares, así como del Congreso, enviaron representantes.

Al rendir su último informe el presidente saliente, Germán Alonso Castro señaló que es falso que el gobierno haga obras, puesto que las obras que se construyen son pagadas con los impuestos que generan los empresarios.

En este orden de ideas, señaló el presidente entrante del sindicato empresarial que Coparmex es una institución independiente, que espera tener una relación con las autoridades federales, estatales y municipales basada en el respeto, y tolerancia y que siempre será solidario con el Estado, pero que nunca estará subordinado a voluntades ajenas a la filosofía de Coparmex.

Señaló que el sindicato patronal seguirá demandando a las autoridades y a los políticos que es necesario un nuevo modelo de Estado, que las demandas de la sociedad ya hace mucho tiempo que rebasaron la capacidad de acción y reacción de las autoridades.

Ofrece trabajar en la construcción de un modelo adecuado, específico, a las medidas y necesidades de Baja California Sur, un modelo que sea capaz de reformar para garantizar seguridad y certeza jurídica, condición indispensable para atraer inversiones y en donde el ciudadano viva y trabaje tranquilo.

Se requiere un modelo con justicia social, y un Estado en donde haya paz, seguridad, igualdad, libertad y se respete la propiedad de los empresarios, un modelo que sepa vencer los intereses creados para transformar la educación, porque en este renglón es un hecho que existen grandes deficiencias.

Lo que Coparmex quiere, finalizó diciendo Guillermo Beltrán, es el bien común, que en el Estado haya grandes empresas y empresarios con responsabilidad social.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments