Se aplicarán vacunas, análisis y pláticas sobre temas relacionados con la salud, en favor de estudiantes y de las colonias cercanas a la Institución

Como parte de los festejos del XXXIV aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con el respaldo de la Secretaría de Salud, se realiza campaña de vacunación contra la polio para niños menores de 5 años; toxoide, influenza estacional, AH1N1, Hepatitis B y SR doble viral (sarampión y rubeola) en beneficio del estudiantado y de la población de las comunidades cercanas a la institución.

Se informó que del 8 y 22 del mes en curso, a las 10 horas, en el Centro de Convenciones, se llevará a cabo una plática sobre «Prevención y control del cáncer mamario» y sobre «Prevención y control del cáncer cervicouterino» a cargo de personal de la Secretaría de Salud, la charla estará dirigida a estudiantes del Área de Sociales y Humanidades.

El día 21 de marzo, que se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, participarán estudiantes de la Universidad, de 22 al 24 de marzo, en una campaña de toma de muestras y pruebas de detección oportuna de cáncer cervicouterino, detección de VIH/SIDA/ITS y Virus del Papiloma Humano, dirigida a la sociedad sudcaliforniana, estudiantes y trabajadores de la Universidad, en la Unidad Médica de las 8 a las 14 horas.

También el 23 de marzo, de las 8 a las 14:00 horas, se estarán realizando mastografías a la población sudcaliforniana, estudiantes y trabajadoras universitarias, en la Unidad Médica de la UABCS. El día 24 de marzo, de las 10 a las 12 horas, habrá una plática, dirigida a estudiantes del Área de Ciencias Agropecuarias, sobre Prevención y control de cáncer cervicouterino. La charla tendrá lugar en el auditorio de Ciencias Agropecuarias y estará a cargo de personal de la Secretaria de Salud.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments