Contratan a miles de empleados y los dejan a la deriva
Necesario que la ley sea enérgica con los contratistas que buscan mano de obra barata para crear un problema al Municipio.

Las invasiones en Los Cabos responden a varios factores, pero los más graves son la contratación de mano de obra barata por parte de contratistas que construyen los grandes desarrollos turísticos, y por otra parte, la existencia de líderes que por sus ambiciones de poder, manipulan la necesidad para sacar raja política, creando un botín que al llegar las elecciones lo venden al mejor postor.

Al respecto, tanto el Secretario de Turismo Alberto Treviño, como el desarrollador Carlos García López y Regidor Maximino Fernández, dijeron que la Ley debe ser más enérgica contra aquellos desarrolladores que buscando bajar sus presupuestos, contratan mano de obra barata desde el interior del País, y cuando termina la obra, dejan a la gente a la deriva, sin empleo y sin un lugar donde vivir.

Treviño consideró que si bien es cierto hay necesidad de vivienda y por ello se presentan los problemas de invasiones en Los Cabos, es necesario que los desarrolladores y las autoridades se pongan de acuerdo al momento de contratar mano de obra, dando preferencia a la local, y si traen del interior del país, garantizarles el regreso o cubrirles las necesidades apremiantes como un lugar donde puedan vivir con dignidad.

En este sentido, Carlos García López, señaló que si bien los grandes desarrolladores vienen a generar fuentes de empleo, no hay corresponsabilidad con las autoridades, porque al construir tantos cuartos de hotel, tratan de hacerlo en tiempo récord, tal como sucedió en el Hotel Riu, La Esperanza y Mayan Palace..

Destacó que estos desarrolladores presentan su propuesta de obra y su plan maestro a las autoridades para realizar el proyecto en etapas, pero no les parece que los obreros de Los Cabos deban recibir sueldos acordes a su trabajo y a la calidad de vida del destino, por ello, traen cientos de obreros de Oaxaca, Veracruz, Guerrero y otros estados del País, pero sin cumplirles la promesa de habilitarles vivienda digna, lo que provoca los grandes problemas sociales que tiene el municipio de Los Cabos.

Por su parte, el Regidor Maximino Fernández, dijo que la necesidad de vivienda es latente, pero no se justifica que en aras de la necesidad, exista gente violenta impulsando acuerdos fuera de la legalidad para hacer suya una propiedad que ha sido arrebatada a sus legítimos propietarios.

Por ello es conveniente revisar la Ley de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, para que los desarrolladores se sujeten realmente a este precepto.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments