El seísmo de 8.8 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en la región central de Chile  a las 0.34 horas del sábado, encendió la alarma a lo largo de la costa del Pacífico, desde la Patagonia a Norteamérica, por la posibilidad de un Tsunami, o fuertes oleajes como secuela del movimiento telúrico.

En Baja California Sur, la Dirección de Protección Civil del gobierno local, en coordinación con la Secretaría de Marina,  Centro Nacional de Prevención de Desastre, informó a través de los medios electrónicos a la  población sudcaliforniana de la emergencia y de las medidas preventivas del caso.
 
Aunque el Servicio Sismológico Nacional registró un incremento de un 25 
por ciento promedio en el nivel de las mareas a lo largo de la costa
del Pacífico mexicana, en Cabo San Lucas sucedió lo contrario, una
 bajada súbita del nivel del mar. En el puerto de La Paz, la capital, no 
han  percibido mayores alteraciones en las tranquilas aguas de la
bahía natural más grande del mundo. Al momento de cerrar esta nota, la
población sudpeninsular permanece en calma una vez asumidas las
prevenciones dispuestas por las autoridades gubernamentales.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments