Sí usted ha paseado por el centro de la ciudad probablemente alguna vez se haya detenido a observar los articulos del comercio ambulante, o haya adquirido alguno de ellos.Y es que el comercio ambulante en La Paz , es una alternativa más de compra por la economía y accesibilidad de los precios.Los vendedores ambulantes, son en su mayoría personas que vienen de otros estados de la república, tal es el caso de Maria Luisa, procedente del estado de Puebla, quien se ha dedidcado por más de 10 años al ambulantaje, viajando por el país acomodando sus mantas bordadas para cocina; por lo regular ella se queda de 10 a 15 días en cada ciudad.Gabriela, originaria de Oaxaca, tiene 20 años dedicándose al comercio.Ella sólo se coloca cuatro días en el centro paceño, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, donde vende carteras, relojes, gorras, herramientas, y accesorios para dama a muy bajos precios.José Daniel, es un joven de 20 años de edad que también se dedica al negocio, en su puesto podrá encontrar artículos como camisas, playeras, pantalones, cintos y gorras; él está todos los días.Todos intentan ganarse la vida, cada uno paga por vender sus productos una cuota semanal, bimestral o anual al municipio que es muy variada: este año no les ha ido nada bien debido a la crisis: «la gente nomás se acerca y pregunta cuánto cuesta, pero nada se lleva; hay días buenos y malos, los mejores son los previos a la navidad».Con frío, con calor, con viento o con lluvia; los ambulantes nunca se cansan y si en un sitio no acomodan sus artículos, se mudan a otro, para seguir ganándose la vida.
Subscribe
Login
0 Comments