Gerardo fiol (La Paz, 29 de Mayo de 1975-), estudiante de la Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de La Paz y trabajador en el Departamento de Asentamientos Humanos, Dirección de Obras Publicas Municipales, tiene tres años trabajando en levantamientos topográficos, deslindes, divisiones, subdiviciones, certificación de medidas y alineamientos. ¿Qué es el Levantamiento Topográfico y qué se necesita para realizarlo? «La topografía-dice el funcionario- es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la tierra con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas limitando a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación Geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana, mientras que para un geodesia (la Tierra es redonda) no lo es. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la X y la Y competencia de la planimetría y la Z de la altimetría. Las herramientas que se utilizan: estación total (Para tomar las lecturas o medidas), tripié, prisma y un Gps, estas herramientas tienen un costo entre los cincuenta mil y ochenta mil pesos (nuevos o usados) .Fiol resaltó: «El trabajo lo aprendi en las prácticas escolares, actualmente gano al mes la cantidad de nueve mil pesos por realizar esta técnica y es una manera honrada de brindar a mi familia una posicion estable y estar brindando a mis clientes un excelente servicio».
Subscribe
Login
0 Comments