En medio de un clima de violencia generado por los regidores perredistas y los invasores al mando de César Uzcanga Amador, el Cabildo de Los Cabos determinó por mayoría mantenerse dentro del estado de derecho y rechazó dar servicios públicos en el predio La Ballena y además, aprobó un paquete propuesto por el alcalde René Núñez que incluye la salida de siete Directores que han estado promocionando a Luis Armando Díaz y el ingreso de los que vienen a sustituirlos.

Trascendió lo anterior durante la atropellada sesión de Cabildo que inició al filo de las diez de la mañana en la que se analizó un quinto punto relacionado con la posibilidad de avalar la introducción de energía eléctrica y agua potable, a un predio que fue invadido por gente del actual secretario general de Gobierno del Estado Luis Armando Díaz a través de César Uzcanga.

Los regidores Gildardo Rodríguez del PT, Jaime Camacho de la CROC, Gustavo Castro del PRD, encabezados por el perredista Enrique Pascual Navarro Barajas, intentaron justificar la violación al estado de derecho, presentando planos sin autorización de ninguna dependencia, generando un debate entre ellos al grado de que solos se estaban confundiendo.

Una vez que debatieron entre ellos, el alcalde Óscar René Núñez Cosío, ofreció entre otros argumentos una carta enviada por el Director Regional de la Comisión Federal de Electricidad, Javier Ignacio Alanís, en la que terminantemente explica que nadie, ni siquiera el Cabildo puede comprometer la introducción de energía eléctrica ya que esto solo compete a esta dependencia federal.

Y por otra parte, dijo en su carta que para otorgar este servicio, el desarrollo primeramente debe contar con todas las autorizaciones de Ley, incluyendo la lotificación aprobada por las dependencias federales, estatales y municipales, pero sobre todo, que se demuestre la legítima propiedad del terreno.

Entre los regidores que se pronunciaron a favor del estado de derecho, están el priísta Héctor Aragón y el del PVEM, Maximino Fernández Ávila, mientras que el Regidor de Convergencia, Carlos Julio Miranda López, tajantemente dijo: -Entiendo la necesidad de la gente pero no podemos autorizar servicios en una invasión porque estaríamos avalando el despojo de una propiedad cuyo legítimo propietario aún no se ha determinado, así yo no puedo votar a favor de darles los servicios públicos-.

Así las cosas, el Secretario sometió a votación el punto de acuerdo recibiendo los votos en contra del alcalde, Oscar René Núñez Cosío del PRD, el del PVEM, Maximino Alejandro Fernández Ávila, el regidor independiente, José Antonio Gutiérrez Sarmiento, el regidor del PRI, Héctor Aragón Agúndez, el de Convergencia Carlos Julio Miranda López, el del PRD, Guillermo Sández Puppo, y de último momento quien decidió cambiar su voto fue el panista Felipe Ortíz Cruz.

Los Regidores que votaron por violar la Ley, fueron Enrique Pascual Navarro Barajas, Nélida Alfaro Rosas, Gildardo Rodríguez Quiñones, José Manuel Curiel Castro, Jaime Camacho Castillo y Gustavo Castro Sánchez.

Durante la sesión el ex regidor César Uzcanga, líder de los invasores, intentó varias veces interpelar al alcalde, quien lo llamó al orden mientras que una mujer le gritaba, René, debes traer a Luis Armando para que te enseñe cómo tratar a la gente, entre otros que gritaban majaderías, por lo que al ser rechazado el punto de acuerdo se decretó un receso para desalojar a los revoltosos.

Una vez que regresaron para reanudar la sesión, fueron sometidos a la aprobación del cabildo la salida de siete funcionarios proclives a Luis Armando Díaz, estando entre ellos el Director Municipal de Servicios Públicos, Víctor Ortegón Góngora, por el que quedó Gregorio Canales Jáuregui, por Raúl Rodríguez Quintana, Director de Ecología y Medio Ambiente quedó Eduardo Narro Flores, por el Director de Transporte, José Ángel Torres Grijalva, quedó Jorge Dávila, y Carolina Lorenzo, quedó en sustitución del Director de Atención a la Juventud, Samuel Peruyero.

El Director de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, fue sustituido por Emilio Lucero Martínez, así como a Manuel Rangel Valdez, Director General de Planeación Desarrollo Urbano y Ecología, fue destituido y en su lugar quedó Elías Muño Robles y el Director de Planeación Municipal Arturo Rosas Estrada, fue sustituido por Oscar Olega Mendivil.

Todos los funcionarios destituidos, además del Secretario General, Garibaldo Romero, el Director de Recursos Humanos Noé Pinto, el Director de Cultura Alan Castro, el Director de Asentamientos Humanos Isaac Castro y otros, han estado haciendo labor de proselitismo a favor de Luis Armando Díaz y de Antonio Agúndez, por lo que quienes faltan podrían ser parte de otro paquete de funcionarios que dejará la actual administración.

Cabe destacar que el comportamiento del alcalde Óscar René Núñez, fue dentro del marco de la legalidad y les aclaró: -Por aplicar la Ley y apegarme al estado de derecho, asumo las consecuencias políticas y económicas-. Expresión que los regidores que le dieron su apoyo calificaron de claras, precisas y de un funcionario que está listo para escalar otros niveles en la política.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments