El ingeniero Carlos González de los Cobos, miembro por siete años ininterrumpidos de Canacintra Los Cabos, presento formal demanda de amparo en contra de los dirigentes de la cámara, a través de la Secretaria de Economía, argumentando actos de corrupción y mal versación de fondos, extravío de expedientes de forma tendenciosa, además de tener sumida a la dependencia industrial en el mas inoperante sistema de apoyo empresarial que existe a nivel nacional.
En su demanda de amparo, el ingeniero González, expresa que en tiempo y forma ha denunciado los actos que presumen corrupción ante el presidente de Canacintra Roberto Chávez López, quien también es Vicepresidente Nacional, sin embargo ha permitido que estos actos se sigan cometiendo, además de que no ha dado ninguna respuesta.
Lo que nosotros creemos, dijo: -Es que se sienten protegidos por el entonces presidente Nacional de Canacintra, y hoy funcionario de la Secretaria de Economía, Miguel Marón Manzur-.
Es por ello que agregó: -Nos vimos en la necesidad de tramitar esta demanda de amparo contra la falta de actividad y seguimiento procesal por parte de dicho organismo y el de la misma Secretaria de Economía, amparo que quedó registrado con el numero 90/2010, del Juzgado Primero de Distrito con sede en La Paz, Baja California Sur.
Entre los puntos denunciados destaca la dolosa realización y organización de las elecciones de presidente de Canacintra los Cabos, en la cual valiéndose de artimañas y falseando incluso documentación y declaraciones a nivel nacional, consiguió ser el único candidato a reelegirse por un año más, violentando en su totalidad no solo la ley de cámaras sino también los estatutos ya que se deshicieron de archivos y negaron registros a nuevos agremiados, inventando requisitos que de acuerdo la ley no existen. Cuenta de ello dan ex presidentes de Canacintra como Armando Covarrubias y Francisco García, entre otros quienes han sido relegados de participar activamente dentro de la cámara.
También Carlos González dijo que: -Fueron denunciados presuntos desvíos de fondos PYME que nunca han aclarado su destino, y que ha traído como consecuencia que Canacintra Los Cabos este bloqueada económicamente para recibir recursos necesarios y poder llevar a cabo proyectos en beneficio de los agremiados.
Por su parte Luis Enrique Rosete Mosopeña, promotor de capacitación para el trabajo y director del Centro de Capacitación Avanzada de Los Cabos en el municipio, y abogado de Carlos González de los Cobos, comentó que es una pena que Canacintra Los Cabos sea prácticamente un cero a la izquierda en la vinculación empresarial con el sector productivo a causa del mal desempeño de su dirección y que no promueva el desarrollo económico de Los Cabos ni gestiona la integración laboral entre sectores capacitadores y el empresarial que tanto necesita nuestro municipio.