Las especies para pesca deportiva deben ser protegidas. Las tres instancias de Gobierno deben velar por intereses de las mayorías, al momento de tomar decisiones.
El Municipio de Los Cabos, se dio a conocer ante el mundo por respetar su patrimonio natural y por la conservación de las especies marinas, entre ellas, las destinadas a la pesca deportiva. Este enclave natural único hace para el presidente de la Fundación Nueva Identidad Sudcaliforniana, que el patrimonio natural de Baja California Sur, este al acecho de depredadores de la pesca comercial, por lo que es urgente que las tres instancias de Gobierno velen por intereses de las mayorías, al momento de tomar decisiones.
Es motivante para los sudcalifornianos la lucha que han librado el Senador panista Luis Coppola Joffroy, así como la Diputada Esthela Ponce Beltrán.
El licenciado César Soto Fregoso, presidente de Nueva Identidad Sudcaliforniana, reconoció que “es motivante para los sudcalifornianos la lucha que han librado el Senador panista Luis Coppola Joffroy, así como la Diputada Esthela Ponce Beltrán y prestadores de servicios turísticos de Los Cabos, por defender las especies destinadas a la pesca deportiva”. Independientemente de colores de partidos políticos, dijo que “esta lucha nos compete a todos los ciudadanos, sabemos que nuestros legisladores cuentan con el apoyo de gente vinculada a la pesca deportiva, pero también nosotros como ciudadanos preocupados por nuestro Estado, nos debemos sumar a esta lucha para evitar que el Dorado se libere a la pesca comercial”.
Los Cabos, se dio a conocer ante el mundo como un destino que respeta y defiende su patrimonio natural.
Los Cabos, es un municipio turístico que se dio a conocer ante el mundo como un destino que respeta y defiende su patrimonio natural, su riqueza cultural, su variedad en fauna y flora pero sobre todo, en la defensa de los recursos marinos, como la tortuga, la ballena y las especies para pesca deportiva, dijo que Cabo es la capital mundial del marlín, por eso tiene que sumarse a la defensa que los legisladores hacen de estas especies en sus distintas trincheras.