Una mayor cultura en la población, evitaría el problema de las adicciones.

De nada sirve que el gobierno federal o estatal destinen cien millones de pesos a la compra de armamento, a que se contraten más policías y a que reciban formación de elite, si no se destina la misma o mayor cantidad a la educación, afirmó el licenciado Luis Peláez García, director de la Escuela de Música en reunión con el Grupo Madrugadores. La educación y la cultura, dijo, resolverían todos los problemas de adicción, porque un niño con un instrumento musical en la mano nunca será un delincuente ni un drogadicto.

Miles de sudcalifornianos que han pasado por la Escuela de Música, son ahora personas que han destacado en la política, en los negocios, en las ciencias.

Desde 1943, cuando se estableció en la Mutualista la Escuela de Música del Estado, sucesora de aquella escuelita que tenía en su casa Pachita Arámburo, miles de sudcalifornianos han pasado por la Escuela de Música, o que durante su infancia o juventud tuvieron una formación musical, son ahora personas que han destacado en la política, en los negocios, en las ciencias o en las artes, aunque una mínima parte de ellas se hayan dedicado a la música como profesión.

Dijo Luis Peláez que a partir del año 2000 y a pesar de contar con instalaciones modestas, la Escuela de Música local se afilia a Conaculta y a Bellas Artes y es entonces cuando se logra formar la primera orquesta juvenil sinfónica del Estado, que tiene 32 elementos y que ya ha logrado destacar entre las mejores orquestas juveniles de México.

La sala de conciertos, construida con aportaciones de la Sociedad de Padres de Familia, de Conaculta y del Gobierno, tiene apenas 48 butacas menos que la sala Manuel M. Ponce de México.

La Escuela de Música, en horarios matutinos y vespertinos,  recibe a niños desde los 3 años, y junto con juegos se les imparte teoría musical comprensible para su edad; se les familiariza con instrumentos de percusión, que son los que más llaman la atención de los niños, y se les anima a formar parte de los grupos corales, para que eduquen su oído y poco a poco se vayan adentrando en la música, además de clases de disciplina y convivencia, porque al plantel concurren personas de todas las edades y con diferentes objetivos, pero todos con el deseo de aprender.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments