La ignorancia sexual que existe entre los jóvenes de Baja California Sur debe propiciar acciones entre el gobierno y sociedad para evitar embarazos no deseados.

Durante el Foro para la Despenalización del Aborto el profesor Rubén González Carballo, explicó que la interrupción del embarazo es un asunto que se debe de tratar con amplio criterio y de forma casuística, porque estar a favor o en contra es un falso dilema en virtud de que todo puede depender de las circunstancias en que la mujer haya quedado embarazada.

“Sabemos que hay una gran ignorancia sexual y que se necesita unir esfuerzos gobiernos y sociedad para que las parejas se eduquen y entren en conciencia de prevención del embarazo y comprendan que lo mejor es planificar ya que el sector salud incluyendo médicos y farmacias privadas cuentan con gran cantidad de formas y estrategias para bloquear e impedir embarazos no deseados”. Subrayó Carballo.

Hay una gran ignorancia sexual y que se necesita unir esfuerzos gobiernos y sociedad para que las parejas se eduquen y entren en conciencia de prevención del embarazo y comprendan que lo mejor es planificar

Detalló que la casuística del aborto constituye un grave problema de salud publica así se practique en las mejores clínicas y médicos experimentados, ya que se ha estado informando que es una operación sencilla y la realidad es que es una cirugía de riesgo además de que se provocan y condicionan muchas y graves secuelas crónicas de tipo psicológico y físico al grado de llegar a ocasionar disminución de la calidad de vida más aun si la mujer es menor de 20 años o a cualquier edad si esta práctica es repetida.

Dio a conocer que en Baja California Sur, en los últimos 19 años, solo se ha registrado una defunción por aborto. Los abortos registrados en las instituciones del sector salud en el año 2008 fueron 1468 habiendo nacido casi 10.000 bebés vivos. Llama la atención que la curva de abortos en adolescentes tiende a incrementarse del 27.15% que fue en el año 2006 al 29.37% en el 2007 y 30.66% en el 2008.

Rubén González Carballo también destacó que “Nosotros estamos convencidos de que la solución, en buena parte está en que la población debe ser cooparticipativa iniciando por la familia y las instituciones de salud y educativas que si no son excelentes están situadas en una mejor posición en capacidad instalada y recursos en relación con la media nacional”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments