Llegan a un acuerdo la Asociación Estatal de Automovilismo y los clubes del municipio de Mulegé

Los clubes Vizcaíno Baja Racing, La Bocana Racing Off Road, Tortugas Baja Racing, Motocross Abreojos Racing Team, dirigidos por Pedro Ibarra de La Toba, Antonio López Sandoval, Gonzalo Ruelas Cabrera, Ildefonso González respectivamente se suman a Guerrer Racing de Mario Luis Ojeda y Aguilas del Desierto de San Ignacio de Dorian Lastra para iniciar el Campeonato de Off Road 2010 «Pacífico Norte» en el municipio de Mulegé.

Salvador Carrillo, presidente de la Asociación Estatal de Automovilismo (AEA) dio a conocer que en todo momento se encuentra disponible para apoyar y sumar, que el crecimiento con unidad de la agrupación deberá regirse con la normatividad la cual derivará en beneficios para los pilotos, espectadores y aficionados, así como también eventos de calidad.  Carrillo, recomendó que todos los acuerdos tomados en sesiones de asamblea deberán respetarse y si existiesen modificaciones deberán consensar, de igual manera recordó que se encuentran regidos por instancias deportivas quienes son las máximas autoridades.

La principal preocupación  de los participantes es la inexistencia del permiso por parte de Semarnat para realizar actividades deportivas en la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno

Los clubes expresaron que su principal preocupación es la inexistencia del permiso por parte de Semarnat para realizar actividades deportivas en la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno por lo que invitaron a Celestino Montes, director de la Reserva y a Fernando Heredia, consultor de impacto ambiental para dialogar y llegar a acuerdos que permitan desarrollar el campeonato de Off Road.

Concluyendo la intervención de las autoridades ambientales, Salvador Carrillo continuó con el desarrollo de los temas de su agenda, los cuales consistieron en Licencias Deportivas (costos, requisitos, formatos, beneficios y consideraciones generales), Seguros de cobertura, Motociclismo, cumplimiento de requisitos para los eventos y el importante tema de las Categorías participantes, donde sugirió no coartar la participación de ningún competidor, por lo que la organización deberá determinar las categorías a incluir en el campeonato. Así mismo, se deberán considerar requisitos de seguridad mínimas indispensables, como son los cinturones de seguridad de 5 puntos, cascos, jaula completamente asegurada, extintor, redes, etc. Respecto al fuel se debe ir incorporando debido al costo elevado, dándoles la sugerencia de considerar dicho punto como parte importante.

Se tocó el tema del objetivo del Comité Organizador, Salvador Carrillo propone que cada club sea el responsable de los eventos y que directamente sea quien reporte a una persona que se nombraría representante de la AEABCS en la zona, quien serviría de vínculo o contacto para gestionar o tramitar los asuntos de toda la zona.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments