El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), licenciado Ricardo Barroso Agramont, al entregar ayer la iniciativa de reforma a la Ley Electoral Estatal, exigió a los integrantes del Congreso del Estado concensar las propuestas que ya han recibido e integrar un documento incluyente, plural, equitativo y legal que de certidumbre a las próximas elecciones, ya que de no hacerlo, advirtió Baja Calafornia Sur estaría cayendo en la ingobernabilidad.
Entrevistado al término del acto, en el que acompañado por militantes, líderes de sectores y organizaciones, regidores y diputados, el dirigente priista entregó el documento a la Mesa Directiva de la Diputación Permenente, aseguró que el PRI trabaja sustentado la legalidad y apegado a la gente.
Expuso que si bien existe el fuerte rumor de que la fracción mayoritaria del PRD ya cuenta con un documento definitivo que se presentará al pleno para su aprobación, el PRI no se puede quedar apático ni estático, por ello presentamos una iniciativa que ha sido concensada con sectores empresariales, incluye las propuestas de todos los partidos políticos que se dieron en el seno del IEE».
Afirmó que la propuesta entregada al presidente dela Diputación Permanente, Gabino Ceseña Ojeda, viene a sumarse a las propuestas que ya han realizado las fracciones del PAN y del PANAL, por lo que ahora existen las condiciones para analizarlas, sumar propuestas para buscar el bien de Baja California Sur y no solo se considere en cuenta la propuesta de la fracción del PRD que pretende hacer una Ley a modo de sus candidatos y del gobierno estatal».
Comentó que «en la iniciativa perredista es más que evidente que no contempla ningún marco regulatorio, no faculta al Instituto Estatal Electoral para sancionar y/o auditar el aspecto económico de cada partido y menos norma la participación de funcionarios públicos en actos de campaña, no regula las precampañas ni el uso de recursos públicos».
Y advirtió «la pretendida reforma que se busca sea votada por la mayoría oficialista no da certidumbre jurídica al proceso y nos mantiene en riesgo de caer en un estado de ingobernabilidad».
Cuestionado sobre si confía en que el Poder Legislativo tome en cuenta su propuesta a pesar del silencio que ha mantenido y haber suspendido las reuniones con partidos y otras instancias para abordar el tema electoral, Barroso Agramont afirmó que «esperamos que lo hagan porque es una obligación de este Congreso como representantes no de un partido político y sí de la sociedad, y porque el PRI ha sustentado su propuesta en lo jurídico, político y legislativamente en tiempo y forma».
Para concluir, insistió en recordar que los beneficios y leyes se hacen en bien de la ciudadanía y no para servir solo a un partido político, por ello queremos que la voz ciudadana se escuche en un jeercicio plural como es la participación de todos los partidos en el proceso de iniciativa de Ley Electoral, que es fundamental para BCS».