Los trabajadores del almacén central de la Secretaría de Salud (SSA) piden a las autoridades incluir en las condiciones generales de trabajo se les pague el concepto de «Riesgo de Trabajo», del que afirmaron se les ha negado por años.
Al respecto el delegado sindical del almacén central, licenciado Hugo Garciglia Rondero, apuntó «durante años los trabajadores del almacén hemos luchado para que se nos pague el riesgo de trabajo, definido como Concepto 30, y hasta la fecha no hemos recibido una respuesta o acción concreta de solución, pese a que han pasado varias dirigencias sindicales que no han logrado alcanzar el beneficio para sus representados».
Precisó que, además del manejo de sustancias químicas flamables, «actualmente existe el peligro latente dentro del almacén debido a la construcción de un cuarto frío al fondo de las instalaciones y es la única entrada, no se consideró una salida de emergencia que permita a los trabajadores abandonar el edificio en caso de peligro».
En este sentido Garciglia Rondero reconoció que es ahora el dirigente sindical, químico Modesto Robles Castro, quien ha emprendido una lucha fuerte para que las autoridades den en lo inmediato una respuesta favorable «porque se nos argumenta que dentro de las condiciones generales de trabajo no se nos puede pagar ese riesgo de trabajo, máxime cuando el peligro existe porque hay manejo solventes y químicos que nos exponen a un riesgo constante».
«Si en las condiciones generales de trabajo no se encuentra el pago, es necesario que las autoridades tomen cuenta de ello y lo establezcan, ya que de no hacerlo nos mantiene ante un posible peligro sin poder recibir el beneficio al que por consecuencia tenemos derecho», dijo al comentar que en fecha reciente un compañero sufrió un accidente al caer de una altura aproximada de cuatro metros que le causó lesiones en la columna.
Somos alrededor de 18 trabajadores, sindicalizados y precarios, que cada vez con mayor fuerza estamos pidiendo que se nos tome en cuenta.
Reiteró el delegado sindical que la petición es general «somos alrededor de 18 trabajadores, sindicalizados y precarios, que cada vez con mayor fuerza estamos pidiendo que se nos tome en cuenta, por ello y al lado del secretario general del Sindicato lucho para que todos los trabajadores del almacén recibamos el pago extra, lo que a su vez motivará al mismo personal».
Para finalizar, indicó que «de igual manera estamos buscando que los compañeros precarios, que corresponde a aquellos que no tiene una base definitiva, obtengan los mismos derechos que perciben la base trabajadora».