Es una pena saber la sociedad y los partidos políticos de oposición en Baja California Sur están prácticamente en estado de indefensión antes de iniciar el proceso electoral debido al remedo de reforma a la Ley que la Comisión de Asuntos Políticos propondrá ante el pleno a sabiendas que su documento no sufrió la más mínima modificación y sí en cambio ignoró a las autoridades electorales, los partidos, la ciudadanía y a los académicos, violando así el espíritu de la reforma federal Constitucional del 2007, acusó el representante del PRI ante el Consejo General del IEE, licenciado Raúl Antonio Ortega Salgado.

Expuso que «a pesar de que el tema electoral ha sido analizado y discutido con marcada atención y preocupación por partidos, las autoridades en materia y la sociedad, el Congreso del Estado hizo una parodia de convocatoria a los institutos políticos en una ineficiente y nula actividad por parte de la Comisión de Asuntos Políticos del Poder Legislativo, además de la inveterada costumbre de los diputados no asistir a las reuniones del instituto.

En este sentido reiteró la postura del PRI en no avalar el dictamen que emita la Comisión legislativa, «que en principio carece de todo, omisa en la reforma Constitucional del 2007 y al contenido de las reclamaciones de los diputados de oposición, de sentido jurídico y la nula capacidad para sentarse y platicar con la oposición».

Precisó que el documento «carece en su totalidad del sentido preciso de la expresión democrática de los sudcalifornianos representados por las fracciones parlamentarias de oposición y de los resultados emanados del estudio que hizo el propio IEE mismos que fueron vertidos en el foro del Tribunal Estatal Electoral (TRIEE)» y reiteró que «es lamentable que el proyecto que habrán de estudiar los diputados, y permeado ante la presencia del secretario general de gobierno junto con la tentativa de crear un VI Municipio y con la Ley de Transparencia lo filtraron a fin de socializarlo a sabiendas que hay otra iniciativa presetada por otrso dos partidos y que se hará lo propio el próximo martes».

Detalló Ortega Salgado que entre los puntos de los que adolece la reforma electoral se encuentran: carece del procedimiento sancionador electoral, tanto el especial como el ordinario; tampoco el capítulo de propaganda en precampañas al menos no detallado; no contempla el derecho de réplica por descalificaciones, injurías y demás; no refiere de los sujetos de responsabilidad, ni de las sanciones de actos de precampaña o campaña lo que ha sido una reiterada solicitud de los partidos».

Se viola flagrantemente el contenido del espíritu del derecto reformador de nivel federal para llevar a cabo una jornada electoral a modo…

Con lo anterior, sostuvo «se viola flagrantemente el contenido del espíritu del derecto reformador de nivel federal para llevar a cabo una jornada electoral a modo» al tiempo que cuestionó «qué podemos hacer en su momento ante una intentona anti-democrática totalmente para hacer a su antojo lo que quieran hacer, apoyados en un remedo de reforma».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments